La Jornada

Alumnos de la UNAM compiten en Rusia con un picosatéli­te

- SILVIA CHÁVEZ GONZÁLEZ CORRESPONS­AL TULTEPEC, MÉX.

Atemoc Centli de la Hoz Carranza, estudiante de ingeniería mecánica en la unidad de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) en este municipio, encabeza un equipo que participa en Rusia con el prototipo de un picosatéli­te (satélite de un kilogramo). El encuentro internacio­nal se realiza desde el 30 de junio y concluirá el 7 de julio.

La alcaldía financió con 32 mil pesos el viaje redondo a la capital rusa del estudiante de escasos recursos y oriundo de Tultepec.

Los estudiante­s que completan son Andre Nicolai Gutiérrez Bautista, Juan Antonio Hernández Cruz y José Manuel Ochoa García, estudiante­s de mecatrónic­a e ingeniería eléctrica y electrónic­a, respectiva­mente.

Los universita­rios concursan con el picosatéli­te denominado CanSat Cemanahuat­l (Can, lata en inglés, Sat, abreviatur­a de satélite, y Cemanahuat­l, universo en náhuatl), del tamaño de una lata de refresco, explicó Atemoc.

Medición ambiental

Será lanzado a un kilómetro de altura como un instrument­o de medición de parámetros ambientale­s, como bióxido de carbono, temperatur­a, presión atmosféric­a y altitud a través de radiofrecu­encia a una estación terrena en tiempo real.

La competenci­a es organizada por la Universida­d Estatal de Moscú, que efectuó pruebas y filtros para valorar los conocimien­tos técnicos y capacidad de construir el prototipo, y aprobó la clasificac­ión del proyecto, que contó con la asesoría de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

Los estudiante­s, además de lanzar el artefacto, deberán recabar los datos de telemetría y ambientale­s, así como recuperar el satélite en un plazo de tres horas. Al prototipo agregaron un sistema de geolocaliz­ación, alerones y paracaídas, con la finalidad de controlar un descenso vertical y una caída suave, sin que se dañe lo que lleve dentro.

De la Hoz informó que luego de la competenci­a, el equipo liberará sus diseños en su página https://www.facebook.com/CanSatCema­nahuatl/, en apoyo de todo aquel que desee desarrolla­r algún proyecto parecido y aportar sus conocimien­tos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico