La Jornada

Elisa Carrillo y Marcelo Gomes sorprenden con el pas de deux

Amorosa La gala encabezada por la bailarina mexicana se presenta hoy en la capital poblana // El sábado lo hará en centro cultural de Texcoco

- FABIOLA PALAPA QUIJAS

El pas de deux Amorosa a cargo de los bailarines Elisa Carrillo (México) y Marcelo Gomes (Brasil), con la música del Concierto para violonchel­o en B menor de Antonio Vivaldi, fue una de las sorpresas de la gala Elisa y amigos en el Auditorio Nacional, en la que también participar­on grandes figuras como Kristina Kretova, del Ballet Bolshoi; Yoel Carreño, del Norwegian National Ballet, y Julian Mackay, del Ballet del Teatro Mikhailovs­ky.

La ganadora del Premio Benois de la Danse 2019, Elisa Carrillo, y 11 bailarines de las mejores compañías del mundo interpreta­ron obras de los coreógrafo­s George Balanchine, Marius Petipa, Raimondo Rebek, John Cranko, Michel Fokine, Aggripina Vaganoca y Angelin Preljocaj.

El público disfrutó de la obra La muerte del cisne, de Michel Fokine, que interpretó Kristina Shapran, del Ballet Teatro Mariinsky, y tuvo la oportunida­d de conocer el trabajo de los bailarines del Ballet Juvenil de Berlín, que junto con Elisa Carrillo estrenan en México All long dem day, del coreógrafo Marco Goecke.

En un ensayo anterior a la presentaci­ón, algunos bailarines del Ballet Juvenil de Berlín de la Escuela de Ballet Estatal de la capital alemana, así como Karina Carranza Cantú, del Miami City Ballet, compartier­on a La Jornada sus experienci­as en la gala, con la que comenzaron las actividade­s de la segunda edición de Danzatlán, Festival Internacio­nal de la Danza, organizado por la fundación de la bailarina originaria de Texcoco, estado de México.

Para Katia Carranza, quien se inició de manera profesiona­l en el Ballet de Monterrey como solista y posteriorm­ente se integró al Miami City Ballet como cuerpo de baile, donde logró escalar hasta ser promovida a primera bailarina, la gala Elisa y amigos es una ‘‘excelente oportunida­d para que el público pueda apreciar distintas piezas de ballet y de danza moderna. También es importante la labor de Elisa para que los jóvenes estudiante­s de danza pueden tener una beca en las mejores institucio­nes del mundo como es el caso de la Escuela Estatal de Ballet de Berlín, que tendrá audiciones en el país”.

Debut de integrante­s del Ballet Juvenil de Berlín

Katia Carranza, originaria de Monterrey, junto con el bailarín Dinu Tamazlacar­u, del Staatsball­ett Berlin (Ballet Estatal de Berlín), interpreta­ron el pas de deux de Talismán, de Balanchine, y música de Louis Gottschslk.

‘‘Es un ballet clásico con su adagio y variacione­s que disfrutará el público porque en los momentos fuertes de la música y en cada variación mostramos nuestra habilidad”, sostuvo la bailarina.

Refirió que por primera vez baila con Dinu Tamazlacar­u, a quien considera un intérprete increíble. Éste realizó estudios en la Escuela de Ballet de Moldavia, luego se integró al Conservato­rio de Ballet de Viena y posteriorm­ente ingresó al Staatsball­ett Berlin, compañía de la que es primer bailarín.

Para los integrante­s del Ballet Juvenil de Berlín es muy importante este debut en México porque comparten escenario con grandes figuras de la danza. ‘‘Es una oportunida­d increíble participar en las galas internacio­nales y conocer el mundo profesiona­l y los escenarios más prestigiad­os del mundo”.

En la gala los jóvenes interpreta­ron All long dem day, que ya han presentado en Moscú y que próximamen­te llevarán a China.

Entre las estrellas de la danza que participan en esta gala también figuran Yolanda Correa Frías, Mikhail Kaniskin y Dinu Tamazlacar­u. del Staatsball­ett Berlin; Jovani Furlan, del New York City Ballet; Timur Askerov y Kristina Shapran, del Mariinsky Theatre Ballet, y Marcelo Gomes, del Semperoper Dresden Ballett.

Como parte de la segunda edición de Danzatlán, que comenzó el pasado martes y concluirá el 13 de julio en la Ciudad de México, el estado de México y Puebla, se efectuarán 30 actividade­s artísticas y académicas como conferenci­as, clases magistrale­s y una exposición; además, se entregará la primera edición del Premio Benefactor de la Danza.

La gala Elisa y amigos se presentó anoche en el Teatro Morelos, en Toluca, y el sábado 6 lo hará en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenar­io en Texcoco.

En la capital poblana hoy habrá una función de la gala a las 20 horas en el Auditorio Metropolit­ano. La ganadora del Premio Benois de la Danse 2019, la mexicana Elisa Carrillo (en la imagen), y 11 bailarines de las mejores compañías del mundo participar­on en la gala Elisa y sus amigos en el Auditorio Nacional, donde interpreta­ron obras de los coreógrafo­s George Balanchine, Marius Petipa, Raimondo Rebek, John Cranko, Michel Fokine, Aggripina Vaganoca y Angelin Preljocaj.

gala inscrita en el segundo festival Danzatlán

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico