La Jornada

Regresa en obra de teatro para combatir “demonios machistas”

El exorcista

- ANA MÓNICA RODRÍGUEZ.

Fernando Reyes dirigirá un clásico del cine de terror en el Ramiro Jiménez Casi 50 años después de haber sacudido almas, El exorcista regresa para enfrentar a los demonios, mostrar crucifijos y asistir a los poseídos que acudan al teatro Ramiro Jiménez.

La obra de John Pielmeier, adaptada del libro de William Peter Blatty, la cual causó miedo hace décadas por proyectar de manera terrorífic­a a una joven endemoniad­a que arrojaba vómito verdoso y giraba la cabeza de manera acelerada.

Esta película “ha sido un gran referente cultural e icono de la cinematogr­afía, a partir de la cual surgió el género de terror contemporá­neo. De hecho, aún es una gran cinta con buenas cualidades artísticas, aunque los efectos no impresione­n como antes”, explicó Fernando Reyes, director del montaje que se presentará, a partir del 5 de julio,

en el recinto de Coyoacán.

De esa cinta se recuerda que es una historia basada en sucesos reales, en la que se describen los fenómenos paranormal­es que vivió una niña de 12 años, los cuales asustan a su madre, quien decide llevarla con varios médicos que no hallan respuestas. Finalmente, la mujer ve a un sacerdote y se dan cuenta de que la menor está poseída, por lo que realizan un exorcismo.

Sergio Klainer, Cynthia Klitbo, Ana Ciocchetti, Diego de Erice, Alejandro Herrera, Guillermo Jair, Juan Manuel Pernas y Patty Larrañaga –quien alterna en el papel de Regan con Paola Meixueiro– interpreta­rán a los personajes de esta obra sobre la cual Fernando Reyes analizó aspectos relacionad­os con “el machismo y el cristianis­mo” inmersos en la historia.

Para la adaptación al teatro, el director se enfocó en “encontrar el tema o el conflicto más allá de la pura religión, es decir, profundiza­r

el hecho que lleva a un sacerdote a desalojar un demonio. Además, quise encontrar esas fuerzas que queríamos transmitir, pero lo que realmente me impresionó fue darme cuenta de que en la trama predomina una visión machista desde el punto de vista del patriarcad­o”.

El mundo en que se desarrolla la obra “es dominado por hombres que toman decisiones, mientras la madre siempre mantiene una actitud pasiva. En el caso de la joven Regan, grita, se desespera, no acepta autoridad y se enfrenta a la sociedad, predominan­temente masculina”.

Reyes agregó: “Mi propuesta no se basa en el sentido de que se apagan las luces, se aparece un monstruo y el público salta de su asiento, sino en que las escenas tienen conflicto y tensión que provocan incomodida­d en el espectador, a pesar de que a simple vista parecen situacione­s de lo más cotidianas”.

No obstante, “respetarem­os ex

pectativas en cuanto a efectos especiales como el vómito, la levitación, el giro de cabeza. Nuestra apuesta está enfocada cien por ciento en la actuación. Otro aspecto importante es el diseño sonoro surround con el cual se recrean atmósferas subliminal­es, de tensión e incomodida­d, que van de principio a fin”.

En realidad “el mayor miedo que buscamos generar es que dentro de 50 años, la gente diga: ‘Esa obra sí me dejó marcado’ y la recuerde”.

El exorcista, con arreglos especiales de Ben Sprecher y Stuart Snyder se presentará en el teatro Ramiro Jiménez (División del Norte 2545, Coyoacán), los jueves y viernes a las 20:30 horas, sábado a las 18 y 20:30 horas y domingo a las 17:30 horas. Sólo se admite público a partir de 18 años.

 ??  ?? Cinthia Klitbo y Ana Ciocchetti, entre el elenco de la puesta en escena. Fotos Medios y Media
Cinthia Klitbo y Ana Ciocchetti, entre el elenco de la puesta en escena. Fotos Medios y Media
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico