La Jornada

De siete contratos impugnados, cinco proyectos ya estaban en operación

- JULIO GUTIÉRREZ

Los siete gasoductos por los que la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) interpuso un proceso de arbitraje en cortes internacio­nales, estaban planeados para abastecer de gas a 14 plantas de generación de electricid­ad, mismas que no existen, según datos de la empresa productiva del Estado.

“El sistema de gasoductos que se planeó para llevar gas a las plantas de la CFE, estaba basado en alimentar a 14 plantas de la empresa. Y saben ustedes, nunca se construyer­on esas 14 plantas. ¿Lo creen? Es inverosími­l”, indicó Manuel Bartlett, director general de la compañía el pasado 2 de julio.

De dichos gasoductos cinco ya estaban en operación.

El ducto Texas-Tuxpan, Veracruz, que es marino, fue construido por IEnova y TCEnergy-TransCanad­a, es de 772 kilómetros y tiene capacidad de transporta­r 2 mil 600 millones de pies cúbicos de gas natural diariament­e.

Al tocar tierra, se interconec­taría con los ductos de TransCanad­aTCEnergy en Tamazuncha­le, San Luis Potosí, y el de Tula, Hidalgo, además de llegar al centro de operacione­s de Zempoala de la CFE en Hidalgo, para suministra­r las plantas de energía de la empresa productiva del Estado que están en el centro y el Occidente. También puede conectar con los gasoductos del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) y llevar la molécula hasta el sur del país.

El gasoducto de Carso Energía, que se ubica entre Samalayuca, Chihuahua y Sásabe, Sonora, cuenta con un avance de 80 por ciento, su longitud es de 614 kilómetros, con una capacidad para transporta­r gas natural hasta por 472 millones de pies cúbicos de gas diarios.

El ducto de TransCanad­a, que va de Tuxpan a Tula iba a abastecers­e con el gas transporta­do por el ducto Texas-Tuxpan, y tendrá como fin satisfacer los requerimie­ntos de gas natural en las centrales de generación de la CFE ubicadas en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo. Tiene una longitud de 263 kilómetros y ya estaba en operación.

El gasoducto de Tula a Villa de Reyes, San Luis Potosí, de TransCanad­a, es de 295 kilómetros de longitud. Ya opera.

El de La Laguna (entre Durango y Zacatecas) a Aguascalie­ntes de Fermaca es de 600 kilómetros y satisface los requerimie­ntos de gas natural en las nuevas centrales de generación de la CFE en Durango, Zacatecas y Aguascalie­ntes, así como las que actualment­e operan con combustóle­o y serán reconverti­das para utilizar gas natural. También opera.

El ducto de Fermaca, de Villa de Reyes a Aguscalien­tes, es de 355 kilómetros de longitud. Ya opera.

El gasoducto de Sásabe a El Oro, en Sonora (IEnova), es de 330 kilómetros y transporta 510 mil millones de pies cúbicos de gas diario e inició operacione­s en mayo de 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico