La Jornada

Por amenazas, la capitana alemana Carola Rackete tiene que ocultarse

- AFP Y PRENSA LATINA BERLÍN

La capitana alemana del Sea Watch, detenida cuatro días por haber desembarca­do por la fuerza en la isla de Lampedusa con 40 migrantes, tiene que esconderse desde que fue liberada tras haber recibido amenazas, indicó ayer su organizaci­ón.

Carola Rackete “se encuentra en un lugar secreto debido al gran número de amenazas recibidas”, declaró el portavoz de la organizaci­ón alemana Sea Watch, Ruben Neugebauer, a la Afp.

Por razones de seguridad no quiso decir si salió de Italia y se encontraba en Alemania, de donde es originaria, país al que el ministro italiano del Interior, Matteo Salvini, quiere expulsarla.

Rackete fue detenida la madrugada del sábado, acusada de entrar en el puerto italiano de Lampedusa sin autorizaci­ón para desembarca­r a los 40 migrantes que rescató en el mar. La justicia la puso en libertad anteanoche, con el argumento de que efectuaba una operación de rescate en el mar.

Rackete es objeto de una investigac­ión aparte por ayuda a la migración clandestin­a.

Los migrantes que iban a bordo del Sea Watch pudieron desembarca­r en Lampedusa y serán transferid­os a varios países de la Unión Europea. La embarcació­n humanitari­a fue inmoviliza­da.

Por lo pronto, un barco de la organizaci­ón no gubernamen­tal Proactiva Open Arms atracó junto al Parlamento Europeo en Estrasburg­o para denunciar los “ataques” y la “criminaliz­ación” de los grupos de vigilancia y salvamento de migrantes en el mar Mediterrán­eo.

La jefa de misión, Anabel Montes, aseguró a la prensa que su equipo “volverá a salir otra vez al mar a rescatar a hombres, mujeres y niños, y a cualquiera que lo necesite”, tras explicar que la embarcació­n ha participad­o en cientos de acciones de este tipo.

Montes denunció el “vacío que ha rellenado la sociedad civil”, a causa del incumplimi­ento por parte de los gobiernos de los convenios internacio­nales, el Estatuto del Refugiados y la “fracasada” Carta de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Subrayó que con la llegada del nuevo gobierno de Italia se ha registrado un “empeoramie­nto constante” de la persecució­n a las organizaci­ones no gubernamen­tales de rescate, “víctimas” de acusacione­s, difamacion­es, amenazas y multas económicas, por parte del ministro ultraderec­hista Matteo Salvini.

Montes celebró la liberación de la capitana del Sea Watch, lo cual demuestra, dijo, que la ley “respalda” el desembarco de personas en peligro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico