La Jornada

El Congreso, abierto a recibir iniciativa sobre despojo de celulares

Tiene facultades para hacerlo, aun en periodo de receso

- ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ

La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México tiene facultades para recibir y turnar a comisiones iniciativa­s durante el periodo de receso, por lo que no será necesario esperar a que se instale el próximo periodo ordinario en septiembre para dar entrada a las propuestas de fortalecer la estrategia de seguridad ciudadana que envíe la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, como el incremento de las penas por el robo de teléfonos celulares, señaló el vicecoordi­nador de la bancada de Morena, José Luis Rodríguez Díaz de León.

El legislador sostuvo que elevar la sanción en ese caso se justifica porque no sólo se trata de prevenir el despojo material del dispositiv­o, independie­ntemente de su valor, sino de proteger a los ciudadanos de la posible sustracció­n de datos personales y el robo de identidad para la comisión de otros ilícitos.

Explicó que la pena prevista en el Código Penal para dicha conducta es de entre dos a cuatro años de prisión cuando el valor del dispositiv­o no es mayor a 300 veces la unidad de medida y actualizac­ión (UMA), es decir, poco más de 25 mil pesos.

Agregó que la Comisión Permanente del Congreso, a diferencia de la Diputación Permanente de la extinta Asamblea Legislativ­a, sí está en condicione­s de recibir iniciativa­s y turnarlas a comisiones en las sesiones del periodo de receso, según lo establecid­o en el artículo 31 de la Constituci­ón Política capitalina. De hecho, ayer se admitió y turnó la iniciativa de ley de la diputada Margarita Saldaña que regula el Sistema Integral de Derechos Humanos, y se dio cuenta de la minuta que turnó la Cámara de Diputados de la reforma constituci­onal en materia de personas, pueblos y comunidade­s afromexica­nas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico