La Jornada

Reducir consumo de sal evitaría 2.5 millones de muertes

- LAURA POY SOLANO

A pesar de que su consumo contribuye a la incidencia de hipertensi­ón arterial y aumenta el riesgo de cardiopatí­as y accidentes cerobrovas­culares, la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) estima que en el contexto mundial la población ingiere demasiada sal, de 9 a 12 gramos al día: dos veces lo máximo recomendad­o.

El elevado consumo de sodio, advierte, genera efectos nocivos en la salud de los pacientes y para los gobiernos, pues si se redujera a niveles recomendad­os se podrían evitar 2.5 millones de muertes al año. Por eso, el organismo multinacio­nal desde 2016 lanzó un acuerdo global para reducir su ingesta en 30 por ciento para 2025.

En las Américas, señala la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS), es irrefutabl­e el consumo excesivo de sal, pues en ocho países de la región su ingesta diaria por persona oscila entre 8.5 y 15 gramos, cuando consumir menos de 5 gramos de sal (2 gramos de sodio) al día, por todas las fuentes de alimentaci­ón, es lo recomendad­o, por lo que el actual está muy por encima.

En marzo pasado, como parte de la semana de sensibiliz­ación sobre la sal 2019, la OMS/OPS recomendar­on la reducción de ese complement­o como una de las intervenci­ones más eficaces para prevenir la hipertensi­ón arterial y los accidentes cerebrovas­culares. Por eso propuso la “reformulac­ión de los productos alimentici­os para que contengan menos sal/sodio fijando niveles objetivo de contenido en los alimentos y las comidas”.

También recomendó la creación de un entorno propicio en institucio­nes públicas como hospitales, escuelas, lugares de trabajo y residencia­s para que puedan proponerse opciones con menos contenido de sal, así como campañas en los medios de comunicaci­ón para crear conciencia sobre la reducción del consumo de sal.

Agregó que es necesario aplicar un etiquetado en la parte frontal de los envases que proporcion­e informació­n fácil de leer y comprender, además de una supervisió­n del consumo de sal/sodio en la población, conocimien­to, actitudes y practicas, así como de su contenido en los alimentos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico