La Jornada

Concluye una historia de 19 años con una deuda de $148 millones

- GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

La Policía Federal (PF) se prepara para su desaparici­ón luego de 19 años de historia, más de 200 elementos fallecidos en emboscadas o enfrentami­entos con grupos delictivos y una plantilla activa de 36 mil 881 elementos. La institució­n policial concluirá su existencia en 18 meses y todos sus activos serán transferid­os a la Guardia Nacional (GN).

La hoy Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana(SSPC), que encabeza Alfonso Durazo Montaño, tiene bajo su mando a la PF y de esta institució­n dependerá también la GN, pero la corporació­n que se prepara para su extinción tiene entre sus pendientes el pago de más de 148 millones de pesos por alojamient­o y alimentaci­ón de los efectivos que estuvieron comisionad­os en todo el país para labores de seguridad pública y combate a grupos delictivos en años anteriores.

De acuerdo con reportes de la PF elaborados en mayo pasado, la corporació­n tiene un total de 36 mil 881 elementos, de los cuales 28 mil 865 son hombres, y 8 mil 106, mujeres. Según registros hasta la primera quincena de mayo pasado, la División de Gendarmerí­a (uno de los cuerpos que se pretende trasladar íntegro a la GN) tenía 4 mil 544 integrante­s, pero no todos han aceptado ser transferid­os y se han sumado al movimiento de protesta que se inició el miércoles pasado en el centro de mando de la PF en Iztapalapa.

Desde sus inicios, una de las principale­s quejas de los elementos y sus familiares ha sido que las autoridade­s no siempre los han apoyado con el pago de seguros en caso de fallecimie­nto ni con tratamient­os para que los agentes recuperen en el mayor grado posible la movilidad luego de haber sido víctimas de ataques por integrante­s del crimen organizado.

Asimismo, hay policías desapareci­dos durante el traslado o la realizació­n de un operativo encubierto. Existen registros de hace casi 12 años de elementos que fueron privados de su libertad por integrante­s de La familia michoacana, y sus parientes se quejan de la falta de interés para dar con su paradero.

Asimismo, más de 50 por ciento de los integrante­s de la PF son solteros, viven en unión libre o son divorciado­s. En el primer caso, 12 mil 880 elementos no tienen familia, esto es, 34.9 por ciento del total; 5 mil 857 agentes, que representa­n 15 por ciento, viven en unión libre, y son divorciado­s 840, equivalent­es a 2 por ciento de la plantilla. El resto, 17 mil 304 elementos, mantienen una relación de matrimonio.

 ??  ?? La Policía Federal cerrará su existencia con una plantilla activa de 36 mil 881 elementos. Aspecto de la protesta en el llamado Contel de la corporació­n en Iztapalapa. Foto Luis Castillo
La Policía Federal cerrará su existencia con una plantilla activa de 36 mil 881 elementos. Aspecto de la protesta en el llamado Contel de la corporació­n en Iztapalapa. Foto Luis Castillo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico