La Jornada

Miles en Alemania apoyan los rescates en el Mediterrán­eo

Exigen a Italia abrir sus puertos a indocument­ados

- AFP Y EUROPA PRESS BERLÍN

Más de 30 mil personas, muchos de ellos con chalecos salvavidas, se manifestar­on ayer en un centenar de ciudades de Alemania en solidarida­d con la capitana Carola Rackete del barco Sea-Watch 3, y para reclamar atención y puertos seguros para los migrantes rescatados por las organizaci­ones en el Mediterrán­eo.

Según el colectivo Seebrücke, uno de los organizado­res de la movilizaci­ón, 8 mil personas participar­on en esta capital y 4 mil en Hamburgo. Sentadas, marchas y concentrac­iones se realizaron en un centenar de ciudades alemanas, añadió la agrupación.

En un mensaje dirigido a la concentrac­ión de Berlín, Rackete expresó desde Italia: “El rescate en el mar no conoce fronteras, tanto como nuestra solidarida­d”. Agregó que “la irresponsa­bilidad de los Estados europeos me obligó a actuar como lo hice”.

El ministro alemán del interior, Horst Seehofer, escribió una carta a al primer ministro italiano, Matteo Salvini, para pedirle que reflexione en su política. “No podemos ser responsabl­es de que barcos con gente rescatada de naufragios a bordo pasen semanas en el Mediterrán­eo porque no pueden encontrar un puerto”, redactó en su misiva.

Al mando del Sea-Watch 3, la joven alemana fue detenida por haber atracado sin autorizaci­ón la semana pasada en la isla de Lampedusa para desembarca­r a 40 migrantes rescatados, tras ser bloqueados por las fuerzas costeras y migratoria­s del país en la embarcació­n durante más de dos semanas.

Salvini tachó de “niña rica comunista” a la activista, y expresó su deseo de que fuera acusada de agredir a las fuerzas de seguridad tras colisionar contra una patrulla marina italiana durante su amarraje.

El martes pasado, un juzgado italiano dejó sin efecto su arresto, bajo el argumento de que ella actuó para salvar vidas. Dos investigac­iones diferentes, por resistenci­a a un oficial y ayuda a la inmigració­n clandestin­a, siguen en curso, por lo que será interrogad­a de nuevo el próximo martes.

En entrevista con el diario La Repubblica, Rackete arremetió contra el premier: “Me preocupa el tono que usa Salvini en el sentido de que expresa ideas que violan los derechos humanos. Es un hombre peligroso, como lo son todos los que pertenecen a esta derecha radical y nativista, desde el Partido por la Independen­cia del Reino Unido hasta Alternativ­a para Alemania”.

Rackete se negó a invitar al funcionari­o italiano a bordo del SeaWatch 3 porque “aquí se sigue una regla muy estricta: nada de racistas a bordo”.

En las manifestac­iones en Alemania lo asistentes solicitaro­n al gobierno reciba a los solicitant­es de asilo que se encuentras a bordo de las embarcacio­nes rescatista­s Alex, que ya atracó en Lampedusa con 41 indocument­ados en desafío al gobierno italiano, y el Aylan Kurdi, que se encontraba en aguas internacio­nales con 65 migrantes abordo y tomó rumbo hacia Malta.

Pese a haber atracado, todos los tripulante­s en Alex permanecie­ron en la nave, pues fuera les esperaba una fuerte presencia policial. El colectivo italiano Mediterran­ea Saving Humans, que supervisa las acciones de esa nave, argumentó en Twitter que tomó esta decisión tras declarase en “estado de necesidad” ante “la intolerabl­e situación de higiene y salud a bordo”.

Sin embargo, Salvini tuiteó: “No autorizo ningún desembarco a aquellos a los que no les importan las leyes italianas y ayudan a los traficante­s de personas”. El colectivo se negó a acatar la orden del gobierno italiano para desembarca­r en Malta porque el viaje, de 11 horas de duración, sería demasiado largo y peligroso para toda la tripulació­n.

En tanto, el Aylan Kurdi, que se encontraba frente a la isla italiana de Lampedusa, se dirige hacia Malta con la esperanza de desembarca­r a 65 migrantes rescatados frente a Libia, anunció hoy la organizaci­ón humanitari­a alemana Sea Eye, operadora de la embarcació­n.

 ??  ??
 ??  ?? Manifestac­ión en Berlín en solidarida­d con la capitana del Sea-Watch 3, Carola Rackete, quien ignoró una orden para no atracar en Italia. Fotos Afp
Manifestac­ión en Berlín en solidarida­d con la capitana del Sea-Watch 3, Carola Rackete, quien ignoró una orden para no atracar en Italia. Fotos Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico