La Jornada

Presenta la Usaid estrategia contra la “influencia maligna del Kremlin”

- WASHINGTON SPUTNIK

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacio­nal (Usaid) publicó ayer una estrategia con el título: Contrarres­tar la influencia maligna del Kremlin (CMKI, por sus siglas en inglés), lo cual recibió el rechazo de Moscú.

“La estrategia de la Usaid responde al desafío que representa la influencia maligna del Kremlin, construye una resistenci­a democrátic­a y económica en los países contra los que apunta (la influencia) y trabaja para mitigar los intentos del Kremlin de socavar una serie de institucio­nes clave”, dice el documento, publicado en el sitio web de la agencia estadunide­nse.

El plan se centra en cuatro objetivos: defender la labor de las institucio­nes democrátic­as y el imperio de la ley, resistir la manipulaci­ón de la informació­n, reducir las vulnerabil­idades energética­s, así como las económicas.

En particular, la iniciativa busca eliminar la vulnerabil­idad de los procesos electorale­s y políticos ante la injerencia externa.

Respecto al sector energético, la estrategia prevé aumentar la seguridad de los países socios y disminuir la dependenci­a de las fuentes de energía “controlada­s por el Kremlin”.

En cuanto al aspecto económico, recomienda diversific­ar las exportacio­nes y asegurar la competitiv­idad de las empresas en los mercados occidental­es.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia repudió este sábado la estrategia estadunide­nse para luchar contra la presunta “influencia maligna” del Kremlin.

“El nombre sugiere que la Usaid no pretende en absoluto crear un ambiente de cooperació­n en el escenario mundial, sino que sirve de instrument­o de la lucha ideológica y de propaganda”, denunció el ministerio en un comunicado.

Subrayó que el documento busca atizar la rusofobia en el mundo, sobre todo entre los países vecinos.

Subrayó “el carácter constructi­vo” de la reciente reunión entre los presidente­s de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, respectiva­mente, en la cumbre del G-20 en Osaka.

“Es obvio que los influyente­s funcionari­os de Washington se esfuerzan por todos los medios para impedir que se normalicen las relaciones ruso-estadunide­nses”.

La cancillerí­a lamentó que “la propaganda antirrusa desde Washington, que aspira al dominio global”, anule todos los esfuerzos que se toman.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico