La Jornada

Hay nepotismo en órgano auditor de Morelos: ONG

- RUBICELA MORELOS CRUZ CORRESPONS­AL CUERNAVACA, MOR.

La Entidad Superior de Auditoría y Fiscalizac­ión (Esaf) del Congreso de Morelos, además de ser opaca y promotora de corrupción e impunidad, es usada por diputados locales para colocar en su nómina a familiares, amigos o ex trabajador­es, la mayoría en cargos claves, afirmó Roberto Salinas Ramírez, codirector de la organizaci­ón civil Morelos Rinde Cuentas.

Dijo que la Esaf tiene enorme rezago, al no cumplir con su función de auditar de forma trasparent­e los recursos públicos de los municipios, pues desde 2010 tiene revisiones que no ha publicado; la de 2011, de Cuernavaca, tiene observacio­nes no revisadas por 200 millones de pesos y tampoco ha concluido auditorías de 2013.

“Nadie les dio seguimient­o, de seguro esos recursos ya se perdieron. El órgano fiscalizad­or no ha sido trasparent­e, se han dejado perder miles de millones de pesos (…) En auditorías a diputados locales no se ve que hayan sido trasparent­es”.

Indicó que la Auditoría Superior de la Federación en sus últimas revisiones realizadas a recursos federales ejercidos durante 2016 y 2017, podría recuperar alrededor de 7 mil 500 millones de pesos del estado, pero de las hechas por la Esaf “no se sabe nada”.

Precisó que la 54 Legislatur­a (2018-2021) encabezada en su mayoría por diputados de Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social –11 de 20 que la integran–, está en proceso de nombrar al próximo titular de la Esaf, en la cual Uriel González Sotelo actualment­e está como encargado de despacho.

Además, Salinas Ramírez refirió que la legislador­a local del Partido Social Demócrata, Naida Josefina Díaz Roca, puso en marzo pasado a su hermano José Emilio Díaz de la Roca como director de Responsabi­lidades de la Esaf, con un sueldo de 20 mil pesos mensuales.

Agregó que este año se impusieron como trabajador­es de la Esaf a Laura Bahena Díaz, quien se desempeñó como asesora del diputado petista, José Luis Galindo; Óscar Narváez Barragán, quien fungió como asesor de la diputada de Nueva Alianza, Blanca Sánchez Arano, y Gilberto Nava, quien estuvo como asesor de una comisión del Congreso local.

Puntualizó que estas personas trabajaron en el Congreso local de septiembre a diciembre de 2018 y a partir de marzo ya aparecen en la nómina de la Esaf. “Esto es abuso de poder, cuando los diputados deberían velar que las leyes se cumplan y que las institucio­nes trabajen adecuadame­nte”, puntualizó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico