La Jornada

Jalisco: designan comisionad­a de búsqueda de desapareci­dos; hay un padrón de 7,504

- JAVIER SANTOS, CORRESPONS­AL PUERTO VALLARTA, JAL.

Con el reto que implica tener un padrón de al menos 7 mil 504 personas desapareci­das de 1995 a la fecha en esta entidad, Francelia Hernández Cuevas asumió el viernes la titularida­d de la Comisión de Búsqueda de Personas Desapareci­das en Jalisco, informó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

La designació­n la consensuó el comité conformado por los colectivos de familiares de desapareci­dos Por Amor a Alexis y Familias Unidas por Nuestros Desapareci­dos, así como la Fiscalía de Jalisco, la Secretaría de Desarrollo Social estatal y la Secretaría de Planeación de Participac­ión Ciudadana estatal, entre otras. Enrique Alfaro resaltó el perfil académico de Francelia Hernández: “Es una mujer con 20 años de experienci­a en temas de prevención en desaparici­ón de personas, políticas públicas y programas relacionad­os con la procuració­n de justicia”.

“El compromiso es titánico, pero confiamos en que sabrá estar a la altura del problema y fortalecer la coordinaci­ón institucio­nal, tener comunicaci­ón permanente con familiares de víctimas y colectivos, aplicar mecanismos eficientes y un sistema de informació­n que agilice la búsqueda”. Agregó que además fue la creadora del proyecto Red municipal de Alerta Amber en los 125 ayuntamien­tos de Jalisco.

Esta comisión cuenta con un presupuest­o de 5 millones de pesos y el gobernador se comprometi­ó semanas atrás a aumentarlo a 30 millones. Francelia sustituye a Francisco Javier Ávila Navarro, quien luego de dos meses en funciones, renunció en forma intempesti­va a su cargo a finales de mayo.

Gran parte de las desaparici­ones en Jalisco –bastión del cártel Jalisco Nueva Generación–, se han acumulado en gobiernos priístas, panistas y ahora de Movimiento Ciudadano.

Las primeras tareas del comisionad­a, dijo el mandatario, es continuar con el proceso de coordinaci­ón con las distintas dependenci­as, establecer rutas de trabajo, y ofrecer acompañami­ento a las familiares de las víctimas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico