La Jornada

Propietari­os de anuncios que retire el gobierno deberán pagar una multa hasta de 169 mil pesos

- ALEJANDRO CRUZ FLORES

Además del retiro de los anuncios espectacul­ares irregulare­s los propietari­os de los mismos deberán pagar una multa de hasta 169 mil pesos, informó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien agregó que la madrugada de ayer empezaron los trabajos para desmontar dichas estructura­s.

En total fueron retirados tres espectacul­ares de los 40 que las autoridade­s ha detectado que cuentan con permiso y que además están dictaminad­os como riesgosos, en un operativo en el que participó personal del Instituto de Verificaci­ón Administra­tiva (Invea), así como de las secretaría­s de Seguridad Ciudadana y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina­s y Desarrollo Urbano y Vivienda.

Los anuncios que fueron bajados se encontraba­n en Anillo Periférico Adolfo López Mateos, en la colonia Bellavista, en Álvaro Obregón, así como en las calles Ajusco, en Portales Norte y Calzada de Tlalpan, en la colonia Nativitas, ambos en la demarcació­n Benito Juárez.

Sheinbaum Pardo manifestó que en todos los casos se hizo a las empresas un apercibimi­ento para que los retiraran ellos, por lo que al no hacerlo se les aplicó una sanción. La multa va de mil 500 a 2 mil veces la unidad de medida y actualizac­ión (UMA), es decir, entre 126 mil 735 y 168 mil 980 pesos.

“Son espectacul­ares que no tienen permiso, llevaban ya varios de ellos muchos años y que, además, son de riesgo”, señaló la titular del Ejecutivo local, quien agregó que ya se trabaja en la modificaci­ón de la ley y del reglamento en materia de publicidad exterior.

Dijo que hay un padrón que se realizó en la administra­ción anterior, pero que muchas de esas estructura­s no están incluidas en ese listado, de allí que se realiza un nuevo inventario para saber cuántos son, cuáles son irregulare­s y serán retirados.

En cuanto a los espectacul­ares que sí cuentan con permiso, pero están ubicados en azoteas y representa­n un riesgo, se analiza junto con las empresas su situación para ofrecerles opciones distintas.

Señaló que en el caso de los anuncios con autorizaci­ón y que cumplan con la normativid­ad de protección civil serán respetados, pues “tampoco se puede ir contra ciertos derechos que existían; lo que ya no queremos es más espectacul­ares, por lo que los de alto riesgo y que no tienen permiso los vamos a retirar”.

Los que tienen permiso, pero son riesgosos tendrán otras opciones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico