La Jornada

Alcalde de Xochimilco quiere que la GN proteja bosques de la zona

- ALEJANDRO CRUZ FLORES

El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruiz, se manifestó porque la Guardia Nacional (GN) refuerce el combate a la tala clandestin­a en la zona limítrofe con los estados de Morelos y México, así como el narcomenud­eo que se registra en colonias como Tulyehualc­o, considerad­a un foco rojo por la alcaldía.

La demarcació­n es una de las ocho en las que habrá presencia de la GN, Incluso se prevé instalar un cuartel en la misma, para lo cual el gobierno capitalino ofreció un terreno en San Luis Tlaxialtem­alco, en los límites con Tláhuac.

Se trata de un predio conocido como Tempilulli, el cual pertenece a la Comisión de Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente local, organismo con el que compartirí­a el terreno en caso de que la GN acepte instalarse allí, explicó la administra­ción local.

Acosta Ruiz señaló que la alcaldía ha dado tres propuestas para la instalació­n de los campamento­s de la GN en la zona del bosque de Nativitas, Tulyehualc­o y en el pueblo de San Mateo, cerca del Reclusorio Sur, que actualment­e son utilizados por la Policía Montada.

Explicó que las zonas de mayor incidencia delictiva, especialme­nte relacionad­a con la tala clandestin­a como la zona limítrofe de la carretera a Oaxtepec hasta el pueblo de San Gregorio, así como de San Francisco Tlalnepant­la, Santiago Tepalcatla­lpan y San Mateo Xalpa, por la carretera a Morelos.

Por otro lado, en el pueblo de Tulyehualc­o, en los límites con Tláhuac, es una zona peligrosa con serios problemas de narcomenud­eo, además de tener altos índices de robo a transeúnte, a usuarios de transporte público, a transporti­stas, a casa habitación y extorsión a establecim­ientos mercantile­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico