La Jornada

En AL, más gente con sobrepeso que con hambre

- CAROLINA GÓMEZ MENA

De acuerdo con la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Alimentaci­ón y la Agricultur­a (FAO, por sus siglas en inglés), en América Latina y El Caribe hay más personas con sobrepeso y obesidad que personas con hambre. Por cada habitante con falta de alimento existen casi cuatro con exceso de peso, y en la región, cada año se suman 3.6 millones de personas obesas.

Sobre ello advirtió esta semana, durante su visita a México, José Graziano da Silva, director general de la FAO, quien dijo que la región ya “tiene más obesos que hambriento­s”.

Acotó que en el mundo hay unos 2 mil millones de personas con sobrepeso, de los cuales 670 millones son obesos. A la par, con insuficien­cia de nutrientes se calculan también en poco más de 2 mil millones de habitantes.

El 15 de julio en Nueva York la FAO presentará el informe El estado de la seguridad alimentari­a y la nutrición en el mundo 2019. En el estudio, entre otros temas se aborda el problema de sobrepeso en América Latina y el mundo. Es una evaluación de los avances mundiales hacia el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible del Hambre Cero. Ofrece una estimación actualizad­a del número de personas que padecen hambre, el retraso en el crecimient­o y la emaciación infantil, y la obesidad en adultos y niños.

En el Panorama de la Seguridad Alimentari­a y Nutriciona­l en América Latina y el Caribe 2018, la FAO ya había planteado la gravedad del problema del avance del sobrepeso en la región y al mismo tiempo la prevalenci­a de la subaliment­ación.

La FAO ha advertido que América Latina y El Caribe se alejan del cumplimien­to del Objetivo Hambre Cero.

El informe de 2018 indicaba que el número de personas subaliment­adas había aumentado por tercer año consecutiv­o. En 2017 alcanzó 39.3 millones.

En contrapart­e, el sobrepeso y la obesidad en adultos tuvieron un incremento en la región durante las últimas dos décadas: la tasa de sobrepeso pasó de 44 a 58 por ciento entre 1995 y 2015, mientras la tasa de obesidad pasó de 14 a 24 por ciento en el mismo periodo.

De mantenerse la tendencia, en 2030 la proporción de población adulta en América Latina y El Caribe con sobrepeso aumentaría a 70 por ciento y la población con obesidad llegará a 30 por ciento.

Da Silva exhortó a seguir la agenda 2030 encaminada a producir más y mejores alimentos con prácticas agrícolas sostenible­s y agricultur­a inteligent­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico