La Jornada

Analizará el gremio la propuesta del Presidente

- NÉSTOR JIMÉNEZ Y CRISTINA GÓMEZ LIMA REPORTERO Y CORRESPONS­AL

Las distintas secciones del sindicato minero discutirán este martes en Cananea la petición que hizo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador para posponer la toma de instalacio­nes de las minas en que hay conflictos laborales y dar paso a mesas de negociació­n.

En Cananea, Sonora, los representa­ntes del gremio que encabeza Napoleón Gómez Urrutia se reunirán para el foro minero, en el que está programado que debatan la posibilida­d de tomar las instalacio­nes del yacimiento en esta demarcació­n, en Taxco, Guerrero, y en Sombrerete, Zacatecas, las cuales se mantienen en un conflicto laboral desde hace 12 años.

Tras el anuncio del Presidente, Sergio Tolano, secretario general de la sección 65 en Cananea, indicó que en el foro pondrán sobre la mesa la petición que hizo, ya que es una oportunida­d histórica para solucionar los conflictos.

Dijo que en las tres minas se ha intentado desde 2007 iniciar un diálogo con la empresa Grupo México, de Germán Larrea, pero han encontrado una postura cerrada, lo cual los llevó a acordar la toma de las instalacio­nes, pero votarán antes la propuesta del mandatario.

El sindicato minero señaló que Gómez Urrutia no podrá asistir al foro en Cananea por sus actividade­s de senador, y estará presente una representa­ción de la secretaría general.

Respaldado­s por su historia de lucha, los mineros de Cananea han resistido 12 años en huelga y advirtiero­n que aguantarán los que sea necesario hasta ganar el conflicto.

Los integrante­s de la sección 65 del sindicato minero considerar­on que es ahora, en el gobierno de López Obrador, cuando se les presenta la mejor oportunida­d para que se aplique la ley a la empresa de Germán Larrea.

Sin sueldos, ni trabajos estables en los pasados 12 años, los trabajador­es de Cananea siguen en pie de lucha y exigen al gobierno federal que intervenga hasta obligar a la empresa a que pague prestacion­es, utilidades y salarios caídos desde 2007, así como el retiro de la concesión para operar la mina Buenavista del Cobre.

Incluso enumeraron una serie de “arbitrarie­dades” que Grupo México ha provocado en Sonora, las cuales “fueron solapadas” en los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico