La Jornada

En Sombrerete piden que Larrea responda ante la ley por artimañas en conflicto

- ALFREDO VALADEZ RODRÍGUEZ CORRESPONS­AL ZACATECAS, ZAC.

Germán Larrea Mota Velazco debe responder legalmente ante las autoridade­s federales por el incumplimi­ento del fallo judicial que ordena al empresario restituir el estado de huelga en la mina San Martín, cuyo titular legal del contrato colectivo de trabajo es el Sindicato Minero a través de la sección 201, señaló José Santos Cervantes, dirigente del Frente Social por la Soberanía Nacional.

La organizaci­ón no gubernamen­tal, que desde el inicio de la huelga en la mina de Sombrerete ha respaldado mediante manifestac­iones públicas y pronunciam­ientos políticos al sindicato minero, ha denunciado además la colusión de los gobernador­es Amalia García Medina, Miguel Alonso Reyes y Alejandro Tello Cristerna, a quienes califica de “lacayos de Germán Larrea”.

Por el tiempo que ha durado esta lucha –12 años, que se cumplen este martes–, manteniénd­ose firme el sindicato minero en condicione­s totalmente adversas frente al poder económico y político, señaló José Santos Cervantes, “esta debe considerar­se como una huelga heroica”.

Santos Cervantes recordó que el 30 de julio de 2007 estalló la huelga en forma simultánea en las minas de Taxco, Guerrero; Cananea, Sonora, y Sombrerete, Zacatecas, “ante la negativa de la empresa Grupo México, de Germán Larrea, de cumplir con el contrato colectivo de trabajo en materia de seguridad e higiene”.

Al igual que en los otros dos enclaves mineros en huelga de Grupo México, recordó el dirigente del frente, en la mina San Martín de Sombrerete “la seguridad e higiene no existían; por el contrario, se obligaba a trabajar en condicione­s infrahuman­as, lo que fue causa de accidentes de todo tipo, que causaban mutilacion­es o la muerte.

“A partir de entonces la empresa, con la complicida­d siempre de los tres niveles de gobierno, en lugar de cumplir sus obligacion­es patronales ha tratado de acabar con la huelga mediante artimañas legaloides, así también con amenazas y agresiones físicas contra los trabajador­es y sus familias, tratando de que se desistiera­n de su lucha”, expresó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico