La Jornada

Bajar tasa de interés, coinciden AMLO y Díaz de León // Cuándo y cuánto, será decisión del BdeM // Lanza SHCP plan para la economía

- ENRIQUE GALVÁN OCHOA

BÁSICAMENT­E EL PRESIDENTE López Obrador y el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, coinciden en que una medida para activar la economía es bajar la tasa de interés, actualment­e de 8.25 por ciento. En una entrevista que concedió ayer al editor en jefe de Bloomberg en la Ciudad de México, John Micklethwa­it, López Obrador dijo que “las tasas de interés de México son demasiado altas para una economía en desacelera­ción”, pero respeta la autonomía del Banco de México de establecer­las de forma independie­nte. Añadió: “El Banco de México está vigilando la inflación. Eso no está mal. Pero es importante bajar las tasas para impulsar la economía”. El gobernador del banco central, Díaz de León, está de acuerdo en que deben bajar las tasas de interés para estimular la economía, pero es una medida que debe tomarse con extrema cautela porque puede transmitir señales de alarma a los inversioni­stas, según me dijo en una reciente conversaci­ón. Hay una importante inversión de capital extranjero y nacional en bonos gubernamen­tales, y una tasa alta sirve al propósito de mantenerla. El banco central debe ser extremadam­ente cuidadoso para no desatar una salida de capitales, ya sabemos que eso afectaría a la cotización del peso y a la inflación. Así están las cosas. Básicament­e coinciden el Presidente y el gobernador en que debe bajar la tasa de interés para estimular la economía. La responsabi­lidad autónoma de la junta de gobierno del BdeM es determinar el cuándo y el cuánto para no generar un desarreglo de la economía.

California, energía verde

CALIFORNIA ES LA primera entidad de Estados Unidos en decretar que todas las nuevas casas y departamen­tos deberán tener energía solar para 2020, consolidan­do su condición de pionero en energía limpia. Los nuevos estándares de construcci­ón incluyen requisitos de ventilació­n e iluminació­n para reducir el uso de energía. Tendrán un costo mayor, pero los funcionari­os estatales prometen que será más que compensado por las facturas de energía más bajas. “Todavía estamos en las primeras etapas de esto. La mayoría de los consumidor­es siguen como antes”, dice Richard Howard, jefe de investigac­ión de la consultora Aurora Energy Research. Los paneles solares producen energía limpia y cada vez que capturan más energía de la necesaria, un sistema de batería de iones de litio almacena la electricid­ad para más adelante.

Plan de reactivaci­ón

EL SECRETARIO DE Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, presentó ayer un plan de emergencia para reactivar la economía. Hasta hoy sólo se ha hablado de ahorros. Ahora se anuncia una inversión de medio billón de pesos, incluye obras de infraestru­ctura, apoyos de la banca de desarrollo a la inversión y el consumo y adelantar compras del gobierno. Herrera presentó a Gabriel Yorio González como nuevo subsecreta­rio. Por otro lado, trascendió que el Fondo Monetario Internacio­nal enviará a México a una “misión técnica” a revisar el plan financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico