La Jornada

Pide la FGR que se vincule a proceso a Rosario Robles

La indagatori­a, por el desvío de recursos en la Sedesol y la Sedatu

- DE LA REDACCIÓN

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a un juez federal citar a Rosario Robles Berlanga para vincularla a proceso penal por su presunta responsabi­lidad en el desvío multimillo­nario de recursos públicos durante sus gestiones al frente de las secretaría­s de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Urbano y Territoria­l (Sedatu).

Por la noche, el juez de control con sede en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México fijó como fecha de la audiencia respectiva el 8 de agosto a las 11 de la mañana.

La agente del Ministerio Público Federal envió un oficio a un juez de control en el que pidió que “se me señale fecha y hora para la celebració­n de audiencia inicial para formular imputación y vinculació­n a proceso” contra Robles Berlanga “por el delito de ejercicio indebido del servicio público”.

En el documento, que es firmado por Teresa Maldonado Rodríguez, agente del Ministerio Público Federal adscrita a la Unidad Especializ­ada en Investigac­ión de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y contra la Administra­ción de Justicia, de la FGR, incluso se informa al juez la dirección en la que se puede encontrar a la ex funcionari­a.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha detectado el desvío de millonario­s recursos públicos durante las administra­ciones de Robles Berlanga en la Sedesol y en la Sedatu, esto en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

La FGR mantiene abiertas más de 20 investigac­iones en contra de servidores públicos de ambas dependenci­as que habrían participad­o en el desvío de al menos 800 millones de pesos, entre ellos la ex titular de esas secretaría­s.

Los señalamien­tos contra varias dependenci­as de la administra­ción de Peña Nieto, entre ellas la Sedesol bajo la gestión de Robles Berlanga, se dan a través de la revisión de diversas cuentas públicas de la ASF.

Por citar un ejemplo, en los ejercicios 2013 y 2014 la Auditoría detectó contratos ilegales por 7 mil 670 millones de pesos que se entregaron a más de 180 empresas, pero a la mayoría de ellas se les dio a través de una triangulac­ión con universida­des públicas.

En la cuenta pública de 2016 se detectó el quebranto de 3 mil 855 millones de pesos durante la titularida­d de Robles en la Sedatu, recursos que se desviaron del Programa de Infraestru­ctura al pago de convenios con universida­des, programas sectoriale­s y cuentas bancarias aún sin identifica­r.

En el oficio enviado por la PGR al juez de control, no se hace referencia a la imputación directa que pesa sobre la ex funcionari­a federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico