La Jornada

El que se adelanta se quema, advierte Yeidckol Polevnsky

Exigió a Mario Delgado aclarar de dónde salen los recursos para sus actividade­s de promoción

- ANGÉLICA ENCISO L.

Yeidckol Polevnsky, secretaria general de Morena, llamó a que haya cambios en la coordinaci­ón parlamenta­ria de este partido en el Congreso y respaldó la continuida­d de Martí Batres como presidente del Senado. Pidió al diputado Mario Delgado aclare de dónde salen los recursos para sus actividade­s de promoción para llegar a la dirigencia nacional, para evitar alguna sanción del Instituto Nacional Electoral (INE).

Indicó que en la Cámara de Diputados sería positivo que su presidenta fuera una mujer, mientras que en el Senado todos los partidos apoyan a Martí Batres para que siga en la presidenci­a de la mesa directiva, pero aquí se debe hacer una revisión en la coordinaci­ón del partido. “Sería positivo que fuera una mujer la coordinado­ra del grupo parlamenta­rio”.

En conferenci­a de prensa también se refirió a la próxima elección de la dirigencia nacional. Todavía “no es periodo electoral, anda uno por ahí, que nos diga quién paga los gastos, quién lo patrocina”, dijo sin precisar nombres. “El que se adelanta se quema”, agregó.

Más adelante, se refirió a que el diputado Mario Delgado debe aclarar si los recursos que está utilizando provienen de su bolsillo. “No puede ser que parezca que se usa el dinero de la cámara para ir a hacer campañas, muchos diputados del grupo parlamenta­rio no están afiliados a Morena. Si quieren hacer campaña, que renuncien”.

En la presentaci­ón del periódico feminista La Regeneraci­ón, se le preguntó sobre cuál es el dato preciso del padrón de Morena y explicó que durante la campaña presidenci­al se cerró y eran casi 2 millones de afiliados, pero en el consejo nacional pasado se habló de que eran 3.1 millones y en el INE hay 319 mil registrado­s. Apuntó que se hará una consulta al instituto y en Morena para determinar lo que se va a hacer.

Acerca del Instituto de formación y capacitaci­ón aseveró que primero se establecer­á y después se elegirá a su presidente, se busca que no sea sólo para círculos de estudio, sino para capacitar a la gente con el fin de que ocupen espacios en el gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico