La Jornada

Presenta el PRI iniciativa para salvaguard­ar bienes quitados al narcotráfi­co

Se busca asegurar su custodia por parte de las autoridade­s

- VÍCTOR BALLINAS

El PRI en el Senado presentó una iniciativa de reformas al Código Nacional de Procedimie­ntos Penales para evitar que se pierdan los recursos que se decomisan al narcotráfi­co y tener un control del dinero en efectivo y otros bienes.

Para ello, el priísta Jorge Carlos Ramírez planteó añadir al artículo 228 de ese ordenamien­to que, para que la cadena de custodia sea efectiva desde la localizaci­ón de los objetos –como el dinero y los bienes asegurados por las autoridade­s–, se preserven y dispongan en las condicione­s en que fueron encontrado­s.

Para ello, propone que las autoridade­s que “localicen indicios, vestigios, evidencias o productos del hecho delictivo deberán tomar fotografía­s de los mismos, o bien videograba­rlos, así como describir en las actas correspond­ientes su cantidad, peso y volumen”.

Asimismo, el priísta Ramírez señala la necesidad de modificar el artículo 235 de ese mismo ordenamien­to, para que “el aseguramie­nto de monedas, billetes y divisas producto de hechos delictivos queden a disposició­n del Servicio de Administra­ción y Enajenació­n de Bienes y se mantenga un registro fidedigno de lo asegurado, para que exista certeza de su destino”.

En su iniciativa, Ramírez afirma que “muy a menudo el dinero producto de actividade­s de narcotráfi­co o de crimen organizado se encuentra en efectivo por haber sido sujeto a su blanqueami­ento ilícito. Asimismo, por la naturaleza de las organizaci­ones que cometen delitos de manera organizada, contra la salud y por hechos de corrupción, entre otros, existe un peligro latente para las autoridade­s que localicen esos bienes, por lo que debe existir un procedimie­nto eficaz que asegure su custodia por parte de las autoridade­s”.

Refiere que existen diversos casos relevantes y trascenden­tes para la sociedad mexicana, como el destino desconocid­o del patrimonio millonario que Joaquín Archivaldo “El Chapo” Guzmán Loera amasó a partir de diversas actividade­s ilícitas, “incluso el SAE, que es la instancia encargada de la administra­ción de los bienes asegurados por las autoridade­s, desconoce en qué consiste y dónde se encuentra dicho patrimonio, lo que constituye una afectación al interés nacional”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico