La Jornada

Ixhuatán, “territorio libre de la minería”

Alcalde y cabildo emiten la declarator­ia

- DIANA MANZO CORRESPONS­AL IXHUATÁN, OAX.

En sesión pública de cabildo convocada por la autoridad municipal que encabeza Florencio de la Cruz Valdivieso, y en presencia de ciudadanos, campesinos, pescadores, productore­s de mango y defensores de la tierra y el territorio, el municipio de San Francisco Ixhuatán fue declarado “territorio libre de la minería”.

En la plazuela principal de la comunidad zapoteca, en el oriente del istmo de Tehuantepe­c, el alcalde emanado de la alianza PRDPAN, junto con los integrante­s del cabildo, se pronunciar­on contra el eventual asentamien­to y operación de empresas mineras, pues, aseguraron, atentan contra la vida y el territorio comunitari­o.

Los habitantes de esta demarcació­n se dedican a la agricultur­a, a la siembra y exportació­n de mango, además de la pesca, por lo que desde hace varios años viven en resistenci­a contra la minería, empresas de energía eólica y las altas tarifas junto con otros pueblos aledaños como Reforma de Pineda, Chahuites, Zanatepec y Tapanatepe­c; sin embargo, es la primera vez que la autoridad municipal de Ixhuatán realiza esta declarator­ia pública.

Según datos del portal de la Secretaría de Economía, el 19 de diciembre de 2017 se otorgó la concesión para exploració­n minera a Recuperado­ra AG con una vigencia de 50 años y en una superficie de 29 hectáreas, que abarca la zona poniente del municipio de Chahuites y la parte norte de San Francisco Ixhuatán, entre otras localidade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico