La Jornada

Utilidades de la banca, con menor dinamismo en el primer semestre

- JULIO GUTIÉRREZ

En línea con la desacelera­ción económica, las utilidades de la banca reportaron un menor dinamismo en el primer semestre del año y alcanzaron un saldo de 82 mil millones de pesos, crecimient­o de 0.4 por ciento en términos reales en comparació­n con el mismo lapso del año pasado, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En el mismo lapso de 2018 fue de 10.7 por ciento en su comparació­n anual, con un monto de 78 mil millones de pesos.

Al dar a conocer la informació­n estadístic­a de la banca múltiple, la CNBV expuso que la cartera de crédito total de los 51 bancos que operan en México se situó en 5 billones 352 mil millones de pesos, incremento de 3.4 por ciento en términos reales respecto del mismo mes de 2018. Al mismo periodo del año pasado ese ramo crecía 6.6.

El crédito al consumo –reflejo de la demanda por préstamos bancarios– tuvo un crecimient­o de 2.3 por ciento y se ubicó en un billón 62 mil millones de pesos en el primer semestre de 2019. En el mismo lapso de 2018, dicha cartera contaba con un repunte de 2.8.

La cartera de crédito a empresas entre enero y junio de este año registró un saldo de 2 billones 694 mil millones de pesos, incremento de 5.7 por ciento en su comparació­n anual. En el periodo de referencia del año pasado ese segmento tenía un alza anual de 12.7.

Los créditos comerciale­s muestran también desacelera­ción. En el primer semestre del año tuvo un saldo de 3 billones 428 mil millones de pesos, aumento de 3 por ciento contra el mismo periodo de 2018. En el mismo lapso del año pasado ese rubro tenía un crecimient­o anual de 8.5.

El crédito automotriz presentó una cartera de 146 mil millones de pesos, lo cual significó un crecimient­o de 9.9 por ciento en el primer semestre de 2019. Al mismo periodo del año anterior, ese segmento contaba con un aumento de 10.1.

Contrario a esto, la cartera de crédito a la vivienda mostró un mejor desempeño en su comparació­n semestral respecto del año pasado. Obtuvo un saldo de 862 mil millones de dólares, aumento de 6.7 por ciento entre enero y junio de 2019, mientras en el mismo lapso de 2018 crecía a 3.9.

La CNBV señaló que los activos netos de las institucio­nes bancarias en el primer semestre del año se ubicaron en 9 billones 985 mil millones de pesos, contracció­n de 1.1 por ciento en términos reales en su comparació­n anual.

El índice de morosidad (Imor) de la cartera total en el periodo de referencia se situó en 2.14 por ciento, 0.01 puntos porcentual­es menos que el nivel observado en junio de 2018; sin embargo, el índice de impagos de la cartera comercial fue de 1.31 por ciento, crecimient­o de 0.03 puntos porcentual­es respecto del nivel observado en 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico