La Jornada

Evoca “la lucha de la emperatriz Carlota por ser mujer”

De estas prisiones

- ANA MÓNICA RODRÍGUEZ

Carlota, emperatriz en México y esposa de Maximilian­o de Habsburgo, recuerda con nostalgia “la difícil vida” que tuvo en el siglo XIX, incluso la esquizofre­nia que padeció desde niña, la cual se “agravó” a sus 27 años y la mantuvo encerrada en una torre en Miramar hasta el día de su muerte.

De estas prisiones, monólogo inédito de César Santiago Cano que será interpreta­do por Gabriela Palafox, con música en vivo del chelista Omar González Murillo, evocará la realidad histórica de esa época en el Aula Magna del Instituto Cultural Helénico, que, con este montaje, se abrirá a partir del 17 de agosto como espacio teatral.

Era una mujer sensible y atormentad­a

Carlota es un personaje que “ha sido poco conocido; existen escasos datos sobre de ella, aunque realmente quiso hacer algo bueno por México. En escena se observa a una mujer fuerte, que en algún momento quiso ser gobernante, lo que se contrapone con el hecho de que su esposo la ignoraba y que no pudo tener hijos, en una época donde esto era muy mal visto”.

Además, siguió la actriz, “desde niña padeció esquizofre­nia y se le agravó con todas las cosas tan fuertes que vivió, sobre todo en México, cuando dejó de tener el apoyo de Napoléon III”.

Las facetas de Carlota son reflejadas por Palafox con la intención de recrear “a la mujer sensible, atormentad­a, de salud mental frágil, pero de fortaleza moral y espiritual inquebrant­ables para salvar el prestigio de su amado emperador, que se enfrentó a los más poderosos de su tiempo, de Europa y de México”.

Otro aspecto que realza el texto es que “se hace una crítica de una sociedad machista que la movió incluso a renegar de sí misma. Este montaje está dedicado a las mujeres modernas que se enfrentan de manera cotidiana a un mundo violento y gregario, y que deben decidir vivir su vocación a pesar de cualquier impediment­o”.

Con Carlota, agregó, “nos interesa presentar a un personaje que luchó por ser mujer, que quería mejorar la cultura, la educación y economía de un país. Pensamos, el autor y yo, que hoy día esto es indispensa­ble de abordar, porque las mujeres tratamos de salir adelante. Traer esta historia a la modernidad es prueba de que podemos luchar por nuestros sueños”.

Para la Palafox, interpreta­r a la emperatriz “es tan fascinante como beber una copa de vino. Es delicioso representa­r emociones tan fuertes que van del enojo, el odio y la tristeza al amor y el cariño al pueblo. No me cuesta trabajo sacar todo esto, porque tengo que entender al personaje, hacerlo mío y transforma­rme en alguien que admiro”.

El espacio donde se montará la obra, resaltó la actriz, “es muy especial, porque sólo era usado para algunos conciertos; con este monólogo se va a estrenar como espacio teatral. Tiene mobiliario de la época, cuadros originales y está acondicion­ado de manera perfecta para esta obra. Es mágico; posee toda la energía de la antigüedad”.

De estas prisiones se presentará los sábados del 17 de agosto al 28 de septiembre a las 19 horas en el Aula Magna del Instituto Cultural Helénico (avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn).

 ?? Foto cortesía de la producción ?? ▲ Gabriela Palafox interpreta a la esposa de Maximilian­o.
Foto cortesía de la producción ▲ Gabriela Palafox interpreta a la esposa de Maximilian­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico