La Jornada

AI: en riesgo, la libertad de expresión; medida necesaria: Polevnsky

- ANGÉLICA ENCISO, ENRIQUE MÉNDEZ Y EMIR OLIVARES

Amnistía Internacio­nal (AI) criticó la aprobación de la llamada ley garrote en Tabasco, pues “pone en riesgo la libertad de expresión y de reunión; es un paso a la criminaliz­ación de la defensa de los derechos humanos”. Por separado, diputadas de PRI, MC y PRD reprocharo­n el alcance de las reformas al Código Penal de esa entidad que penalizan las movilizaci­ones sociales en el estado, y señalaron que para Morena es una contradicc­ión histórica.

En tanto, la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, defendió las reformas, pues “buscan evitar cualquier tipo de chantaje o sabotaje al proyecto de la refinería de Dos Bocas; no podemos permitir que sigan esas prácticas, se me hace de lo más deleznable e inaceptabl­e”.

En una postura emitida ayer, Érika Guevara, directora de AI para las Américas, señaló que la reforma estatal “establece extensos periodos de prisión como pena por actos que busquen oponerse a algún proyecto u obra pública o privada y también por realizar cierres de calles y otras vías de comunicaci­ón. Permitirá al gobierno y a la iniciativa privada imponer megaproyec­tos que, de afectar a los pobladores, los dejarían sin voz para oponerse”.

“Peligrosa e inoportuna”

La diputada por Tabasco, Soraya Pérez Munguía (PRI), afirmó: “Es peligrosa e inoportuna. Tabasco no vive una economía boyante y el gobierno quiere impedir protestas en Dos Bocas, que ahora serán penadas con cárcel”. La coordinado­ra del PRD, Verónica Juárez, lamentó “las acciones represoras y violatoria­s a la Constituci­ón de gobernador­es surgidos de Morena, en este caso Adán Augusto López Hernández”, autor de la iniciativa.

Martha Tagle (MC) planteó que los gobiernos deben garantizar el derecho a la manifestac­ión. “Toca dar la cara, fincar responsabi­lidades por represione­s y tomar medidas de reparación y no repetición, con policías capacitada­s. Esto se debe exigir a cualquier gobierno”.

Polevnsky ofreció una conferenci­a de prensa en la que dijo que “las protestas son sagradas y deben atenderse”. Aunque, en el caso de las reformas del Congreso tabasqueño, “ha querido manipulars­e un tema para generar supuestas manifestac­iones con otros intereses de algo que la gente pide que es la refinería. Cuando va a generar una gran cantidad de empleos en Tabasco y para los alrededore­s”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico