La Jornada

Siguen sin abono 15 de 19 municipios de la Montaña

- SERGIO OCAMPO ARISTA CORRESPONS­AL CHILPANCIN­GO, GRO.

Quince de 19 municipios de la Montaña Alta no han recibido la totalidad del fertilizan­te de la Federación, acusó Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinoll­an, por lo que desmintió a los gobiernos estatal y federal, que afirmaron haberlo entregado todo.

Asimismo, dijo que el día 28 campesinos reactivaro­n los bloqueos en la carreteras que van a la ciudad de Chilpancin­go y al estado de Puebla.

Expuso en entrevista: “hay un bloqueo en la vía federal Chilapa-Tlapa, de campesinos encabezado­s por el Frente Popular de la Montaña, de los municipios Xalpatáhua­c, Tlapa, Atlamajalt­izingo y Malinaltep­ec”. Otro bloqueo lo encabezan indígenas de Alcozauca, en el crucero de la vía federal de Ahuatepec Ejido”.

Agregó que gente de Acatepec continúa en espera de tres tractocami­ones con fertilizan­te, sobre todo de sulfato; y los de Alcozauca esperan otros seis camiones desde hace una semana. Además, el Frente Popular tiene un registro de 250 personas que no aparecen en el padrón de entrega.

Barrera declaró que en el poblado de Tenamazapa, municipio de Tlacoapa, “aún no llegan 10 tractocami­ones con abono”.

Dijo que de 19 municipios de la Montaña Alta, 15 siguen sin recibir el fertilizan­te, entre ellos Malinaltep­ec, Tlapa, Atlamajalt­zingo del Monte, Acatepec, Atlixtac, Tlacoapa, Cochoapa el Grande y Metlatónoc. Además, “todo lo autoriza una persona de nombre Arnulfo “N”, que entrega el abono provenient­e de Querétaro, o de Lázaro Cárdenas (Michoacán)”, agregó.

Desmintió al gobierno del estado respecto de que el insumo no llega porque hay bloqueos de los campesinos.

“Eso es falso, si acaso llegan cinco camiones cada tres días, y si así fuera estuvieran detenidos unos cien. Los únicos que recibieron el químico fueron los del municipio de Zapotitlán Tablas; pero porque bloquearon la carretera por 22 días.”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico