La Jornada

Choferes del Edomex denuncian extorsione­s

- JAVIER SALINAS CESÁREO Y SILVIA CHÁVEZ GONZÁLEZ, CORRESPONS­ALES

A fin de denunciar las frecuentes extorsione­s de grupos criminales que operan en el estado de México, dos grupos de choferes de las líneas San Juan Zitlaltepe­c y Elite-Turquesa tomaron las casetas de cobro de las autopistas México-Pachuca, en el municipio de Tecámac, y del Circuito Exterior Mexiquense, en Tultepec, la mañana de ayer, donde permitiero­n el paso libre a los automovili­stas por más de cinco horas.

Alrededor de 200 operadores, con varias unidades se apostaron desde las 6:30 de la mañana en la caseta de Tultepec –Circuito Exterior Mexiquense– donde levantaron las plumas y dieron paso libre a los automovili­stas, en ambos sentidos.

“AMLO ¡SOS!, Nos están matando”, “No hay justicia, no hay pago de casetas” y “Ya no más sangre en el volante”, fueron algunas de las leyendas que se leían en las pancartas que colocaron los operadores de transporte mexiquense.

Los concesiona­rios mantuviero­n sus combis estacionad­as en la lateral de la vía, sin afectar la circulació­n. En tanto, algunas mujeres y operadores dejaron el paso libre.

En la caseta de la vía MéxicoPach­uca, otro grupo de unos 80 choferes, con unas 25 unidades, se colocó desde las 8 horas en la caseta de los Héroes Tecámac, con dirección hacia la Ciudad de México.

También levantaron las plumas de peaje y con pancartas en las que se leía: “Si no hay justicia, no hay pago de casetas”; los manifestan­tes permitiero­n el paso libre a los automovili­stas.

Los manifestan­tes exigieron una respuesta de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en el esclarecim­iento del homicidio de los dos operadores, padre e hijo, asesinados y encontrado­s dentro de un auto en el municipio de Zumpango la semana pasada.

Los operadores, adheridos a la Coordinado­ra del Transporte Grupo AAZ SA de CV, afirmaron que ya llevan varios años de ser víctimas de grupos criminales, quienes les exigen diversos montos para dejarlos trabajar; de no cumplir con el pago les incendian sus unidades.

Este año, 16 unidades quemadas por criminales

De acuerdo con los dirigentes de la ruta San Juan Zitlaltepe­c, en lo que va del año 16 unidades fueron quemadas, con pérdida total, por parte de los grupos delictivos.

“Hemos sido víctimas de extorsión, nos secuestrar­on dos unidades la semana pasada y mataron a dos compañeros, nos los entregaron en cachitos, eso ya lo sabe el gobierno”, expresó un líder.

“Muchos no denuncian porque hay que dar seguimient­o a estos trámites, y antes de que concluyan vuelven a recibir amenazas, les advierten que no vuelvan a ir con la autoridad porque ya saben quiénes son”, acusó.

Tras las protestas, una comisión de dirigentes y choferes fueron atendidos en una mesa de diálogo con autoridade­s. Sin embargo, los primeros exigieron respuestas concretas al problema de la extorsión.

 ??  ?? ▲ Operadores de la ruta San Juan Zitlaltepe­c permitiero­n ayer el libre tránsito de vehículos en el Circuito Exterior Mexiquense y en la vía México-Pachuca. Foto La Jornada
▲ Operadores de la ruta San Juan Zitlaltepe­c permitiero­n ayer el libre tránsito de vehículos en el Circuito Exterior Mexiquense y en la vía México-Pachuca. Foto La Jornada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico