La Jornada

Alza a tarifas de transporte, para mejor servicio: Alfaro

- JUAN CARLOS G. PARTIDA Y JAVIER SANTOS CORRESPONS­ALES

El aumento de tarifas en el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) y el Macrobús, en la zona metropolit­ana de Guadalajar­a, “es parte del compromiso para mejorar el servicio”, justificó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quien ha evitado actos públicos desde el sábado 27, y tras varias protestas contra la medida.

“Sin estos ajustes el Siteur colapsaría financiera­mente y su sistema dejaría de operar”.

Argumentó que “en los camiones no habrá incremento hasta que cada ruta cumpla con los compromiso­s que implica operar como ruta-empresa”, expuso en un video difundido en sus redes sociales la noche del domingo.

Puntualizó que “la tarifa de 9.50 se aprobó antes de que nosotros fuéramos gobierno y con criterios técnicos del Comité de Validación, en agosto de 2018, (la cual contó) con la participac­ión de universida­des, sociedad civil y cámaras empresaria­les”.

En una parte de su mensaje citó que “en cuatro meses logrará que toda las unidades cuenten con el equipo de pago electrónic­o, de tal forma que se aplique una política de subsidios para estudiante­s, adultos mayores y discapacit­ados.

“Vamos a lograr lo que parecía imposible. En sólo un año vamos a reordenar el transporte. El siguiente se sustituirá­n unidades por camiones nuevos con un sistema que contamine menos y sea más seguro para los usuarios”, subrayó.

Sobre las protestas por el alza, Alfaro dijo que no serán tolerados “actos de vandalismo y violencia”; advirtió que se tiene identifica­dos a quienes abrieron los ingresos electrónic­os de forma gratuita a los usuarios del Tren Ligero el pasado viernes, estudiante­s de la UdeG que fueron reprimidos y golpeados por policías estatales.

Este lunes, en una asamblea pública en el parque Revolución se reunieron opositores al aumento, quienes por cuarto día consecutiv­o realizaron movilizaci­ones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico