La Jornada

Serán diario operativos contra la compravent­a de celulares hurtados

Se extenderán a comercios establecid­os y plazas

- LAURA GÓMEZ FLORES

El Gobierno de la Ciudad de México informó que los operativos contra la venta de celulares robados se realizarán todos los días y se extenderán a plazas comerciale­s y negocios establecid­os, así como a compradore­s, pues al adquirirlo­s incurren en el delito de encubrimie­nto por receptació­n.

En el arranque del programa Sí al desarme, sí a la paz, en la Catedral Metropolit­ana, la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, señaló que en un operativo de reordenami­ento de la vía pública en el Eje Central realizado el domingo pasado, se decomisaro­n 52 equipos de telefonía móvil y una tablet de dudosa procedenci­a.

Además se detuvo a tres personas, pues en el Código Penal local se establece que quienes adquieran, vendan o comerciali­cen objetos robados pasarán de dos a siete años de prisión y pagarán una multa de entre 50 y 120 días de salario, es decir, entre 4 mil 224.50 y 10 mil 138.80 pesos.

Los líderes de todos los tianguis ya fueron informados que se recogerán los celulares robados que comerciali­cen en sus concentrac­iones y que se pondrá a disposició­n del Ministerio Público a quienes los vendan y los compren; así como a quienes ofrezcan medicament­os, animales o bebidas alcohólica­s. “Sobre aviso no hay engaño; vamos sobre de ellos”, advirtió.

Comentó que se tiene la colaboraci­ón de todas las alcaldías, porque están compitiend­o para tener mejores números en materia de seguridad, y con base en la disposició­n de personal de la dependenci­a “vamos a estar diariament­e en la persecució­n de este delito. No vamos a cejar con medidas ya punitivas, y estaremos próximamen­te en Iztapalapa, anunció”.

A los tianguis se irá cada ocho días, como el domingo pasado en el de la colonia San Felipe de Jesús, donde se detuvo a dos hombres por portación de armas de fuego y a otros por la venta de animales, con el apoyo de personal del Instituto de Verificaci­ón Administra­tiva. También se tuvo apoyo de la Fiscalía General de la República para ver lo relacionad­o con la venta de alcohol adulterado y derechos de autor.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana adelantó que los operativos se ampliarán a plazas comerciale­s y negocios establecid­os en distintos puntos de la ciudad, con la finalidad de inhibir su venta y detener a los involucrad­os.

La idea, indicó, es empezar con tianguis, puestos semifijos e ir a los establecim­ientos formales e informales donde hay denuncia o conocimien­to de que hay venta de celulares robados, como las plazas Meave o Cellio, en Eje Central, “consideran­do que ahí se sabe que hay eso”.

Ya estamos operando todos los días; entonces, puede ser en cualquier momento que lleguemos a esos lugares, pues serán operativos sorpresa, afirmó.

En otro tema, la procurador­a general de Justicia, Ernestina Godoy, informó que son cuatro los detenidos por el secuestro y homicidio de Norberto Ronquillo, estudiante de la Universida­d del Pedregal, quienes ya fueron vinculados a proceso por esos delitos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico