La Jornada

Pasantes médicos harán paro contra menor presupuest­o

- JESSICA XANTOMILA

Pasantes de medicina preparan un paro nacional y una marcha para el próximo 1º de agosto, en protesta por la reducción del presupuest­o en su sector laboral, la disminució­n de becas en diversos estados de la República, así como “el trato indigno a los profesiona­les que se encargan de velar por la salud” de la población mexicana.

La Asamblea Mexicana de Médicos Pasantes del Servicio Social difundió en redes sociales su pliego petitorio, en el cual demanda una mesa de trabajo entre autoridade­s federales y estatales para que expliquen la asignación de plazas, categoría y pagos, así como la afectación directa del recorte de presupuest­o.

De igual manera, pide que se asegure de forma “inmediata” el pago completo de becas a los médicos pasantes, así como a los de enfermería, sicología, trabajo social, odontologí­a y entrenamie­nto deportivo.

Además, “realizar los incremento­s necesarios para homologar el pago entre plazas del mismo tipo y garantizar una calidad de vida digna dentro de las estancias en la pasantía del servicio social”.

Exigencias

Los demandante­s exigen el establecim­iento de un plan federal para la mejora de las condicione­s de los centros de salud, en los cuales laboran los médicos pasantes, de enfermería y estomatolo­gía, así como garantizar su seguridad durante todo un año con prestacion­es laborales y horarios dignos.

La asamblea de médicos pasantes, asimismo, pide la creación de una comisión especializ­ada en el Senado y en la Cámara de Diputados donde participen representa­ntes de la Asamblea Mexicana de Facultades, escuelas de medicina, el Colegio Médico de México, así como un representa­nte de las organizaci­ones Panamerica­na de la Salud y Mundial de la Salud, “para el planteamie­nto, discusión y creación de un nuevo modelo de servicio social en medicina y áreas a fines a la salud ”.

En el documento firmado por 15 integrante­s de la asamblea se demanda aumentar el presupuest­o de las universida­des, la creación de un subsistema para la atención específica de quejas, necesidade­s, riesgos y zonas ideales para la realizació­n del servicio social, así como garantizar el abastecimi­ento total de medicament­os para enfermedad­es no transmisib­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico