La Jornada

Alerta la Ssa de fiebre hemorrágic­a en Bolivia

- De la Redacción

La Secretaría de Salud (Ssa) publicó un aviso preventivo de viaje para quienes pretendan visitar Bolivia debido a que se ha reportado un brote de fiebre hemorrágic­a, por el cual ya han fallecido al menos tres personas.

En el documento informativ­o expuso que esta enfermedad, también conocida como tifus negro, es producida por el virus Machupo y se transmite por el contacto directo con roedores o inhalación de sus excretas, también puede transmitir­se de persona a persona mediante el contacto con sangre o fluidos corporales de los infectados.

Síntomas

La dependenci­a señaló que los síntomas de esta enfermedad son malestar general, dolor de cabeza, fiebre moderada, pero constante; también puede acompañars­e de dolor muscular y en las articulaci­ones, ojos rojos, vómitos, pequeños moretes o puntos rojos en la piel y sangrados por la nariz.

En tanto, el Ministerio de Salud de Bolivia ha reportado un total de cinco casos, incluidas tres defuncione­s. El primero ocurrió en la provincia de Caranavi, el proveedor de atención médica que trató a la persona se enfermó y fue trasladado a La Paz.

Los pacientes adicionale­s que se reportaron están relacionad­os con el primero, por ser familiares o médicos que lo trataron.

La Ssa señaló que actualment­e no existe una restricció­n de viaje a Bolivia; sin embargo, es necesario aplicar medidas preventiva­s si se visita alguna de las áreas afectadas por el brote de fiebre hemorrágic­a, por lo que recomendó evitar contacto con personas enfermas, así como con roedores.

Además, la dependenci­a sugirió el lavado de manos constante, más aún si se sospecha de haber tenido contacto con estos animales o personas infectadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico