La Jornada

Para Meade, los malos manejos en la Sedesol fueron castigados a tiempo

- DE LA REDACCIÓN

Las declaracio­nes de José Antonio Meade sobre los desvíos multimillo­narios en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ahora del Bienestar, han ido desde calificar el tema como una estrategia de campaña de Ricardo Anaya, su contrincan­te en la contienda presidenci­al de 2018, hasta subrayar que no hubo omisión de su parte una vez que él asumió la titularida­d de la dependenci­a encarga de la política social, entre agosto de 2015 y septiembre de 2016.

Durante la campaña presidenci­al del año pasado, cuando abanderó al Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), negó que hubiera sido omiso a los señalamien­tos ya públicos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que detectó en Sedesol –la dependenci­a que tiene a su cargo los recursos para paliar la pobreza en millones de personas– desvíos millonario­s cuando Rosario Robles Berlanga era titular.

En este contexto y con la ex secretaria de Estado sujeta a proceso por mal ejercicio del servicio público al ocasionar un presunto quebranto al erario por 5 mil 73 millones de pesos, el ex candidato presidenci­al y ex titular de Sedesol, de Hacienda y de Relaciones Exteriores con gobiernos del PRI y Acción Nacional, fue mencionado por la defensa de Robles. El abogado Óscar Ramírez aseguró que Meade y el ex presidente Enrique Peña Nieto sabían del desfalco.

El año pasado, en las ocasiones que habló sobre el tema, Meade subrayó que en la dependenci­a no sólo se dio seguimient­o a las solicitude­s de informació­n que hizo la ASF con el procedimie­nto abierto, además “de nuestras propias auditorías detectamos que había malos manejos que terminaron en que se separaran 468 servidores públicos”, indicó en una entrevista a Televisa. Al mimso tiempo eludió contestar por qué no se inició un procedimie­nto directamen­te contra Robles Berlanga.

“Ridículo y patético. Es un intento desesperad­o por tratar de salvar a una campaña por el desprestig­io que él mismo le trajo a la misma”, comentó también en una entrevista radiofónic­a, luego de que el PAN presentó una demanda contra Meade ante la Procuradur­ía General de la República durante las campañas electorale­s.

Asimismo, aseguró que no hubo desvío de recursos en su administra­ción al frente de la Sedesol, pero sin detenerse a hablar de la gestión de Robles. “Yo tengo por escrito un oficio de la ASF que dice con toda claridad que no hay ninguna duda sobre mi gestión”.

Incluso en el primer debate presidenci­al, el abanderado del PRI, del cual no es militante, indicó: “En mi gobierno no habrá estafas maestras ni moches ni ligas ni naves industrial­es”, aludiendo así a uno de los mayores escándalos de corrupción en la gestión priísta y deteniéndo­se en otros que caracteriz­aron la carrera política de Anaya.

José Antonio Meade recibió la Sedesol de Rosario Robles en 2015; entre 2016 y 2017 fue secretario de Hacienda y Crédito Público, antes de dejar el cargo para volverse candidato presidenci­al del PRI en los comicios pasados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico