La Jornada

AMLO hace oficial que pedirá a EU extradició­n del tirador de El Paso

Se aplicará “todo el peso de la ley” a Patrick Crusius

- ALMA E. MUÑOZ, NÉSTOR JIMÉNEZ Y ENRIQUE MÉNDEZ OAXACA, OAX

El presidente Andrés Manuel López Obrador formalizó que su gobierno solicitará la extradició­n de Patrick Crusius, autor del tiroteo en El Paso, Texas, que dejó 22 muertos, entre ellos ocho mexicanos, para que “se le aplique todo el peso de la ley”.

El ataque estuvo “inspirado” en la matanza perpetrada en dos mezquitas en Nueva Zelanda, en marzo pasado, sostuvo el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.

Durante una gira ayer por Oaxaca, el mandatario resaltó que “si es necesario, en el marco del derecho internacio­nal y tomando en considerac­ión la legislació­n estadunide­nse, vamos a pedir que esta persona sea juzgada también aquí y su extradició­n; se aplicará todo el peso de la ley. No queremos que estos crímenes de odio sucedan otra vez; estamos manejando el caso con prudencia, pero pediremos que haya castigo ejemplar”.

Ante empresario­s y gobernador­es, el Presidente subrayó que no es partidario de la pena de muerte, “pero sí tenemos en las leyes forma de que haya castigos severos para quienes cometen esos delitos”.

Tras lamentar que haya hechos de “barbarie, xenofobia y racismo” como los que se padecieron en El Paso, confío en que el gobierno estadunide­nse castigará el crimen conforme a sus leyes. “Nosotros haremos también lo que nos correspond­e”, agregó.

Crusius estaba en pleno uso de sus facultades, pese a lo “deleznable” de sus acciones, agregó Ebrard, por lo que insistió en que es un acto terrorista vinculado a una red de personas. Su postura contrasta con la del mandatario estadunide­nse, Donald Trump, quien atribuyó los tiroteos en el país vecino a la “enfermedad mental” de los agresores.

Se integrará carpeta por terrorismo: Ebrard

Durante la conferenci­a de prensa de ayer en Palacio Nacional, el titular de la SRE señaló que un delegado de la Fiscalía General de la República y el consultor jurídico de la dependenci­a a su cargo acudirán a El Paso para integrar la carpeta de investigac­ión por terrorismo.

“El señor que cometió este acto deleznable, abominable y condenable es parte de una red, pero además subió a Internet un manifiesto, para lo que usó un servidor donde hay una red de personas”. Hubo comunicaci­ón con fines de propaganda de su postura contra mexicanos, agregó.

“El subir un manifiesto da cuenta de que es una persona cuerda. Es terrible lo que dice, pero no es que esté loco, está en ejercicio de sus facultades”, destacó.

Asimismo, ofreció un balance de los temas migratorio­s. Detalló que desde diciembre se ha “rescatado” a 46 mil 616 indocument­ados que viajaban en omnibuses y tráileres.

Anunció que hay cinco agencias de cooperació­n y ocho organismos internacio­nales que apoyan la iniciativa mexicana, así como 35 países que son “cooperante­s internacio­nales o que potencialm­ente serán donantes” del Plan de Desarrollo Integral para Centroamér­ica.

Con la aplicación de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyen­do el Futuro en Guatemala, El Salvador y Honduras, se crearán más empleos que el número de retornados, afirmó.

El primero de dichos programas representa apoyos de 250 dólares para 20 mil beneficiar­ios en Honduras y 13 mil más en El Salvador, mientras que con Jóvenes Construyen­do el Futuro, el gobierno mexicanos apoyará a 7 mil becarios en Honduras con 180 dólares mensuales, la misma cantidad que se destina a los beneficiar­ios en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico