La Jornada

Avalan en el Senado tipificar fraude fiscal y contraband­o como delincuenc­ia organizada

- VÍCTOR BALLINAS Y ANDREA BECERRIL

En comisiones y con el voto de Morena, el Senado aprobó reformas a cinco leyes para tipificar como delincuenc­ia organizada el contraband­o y la defraudaci­ón fiscal, vía la venta y adquisició­n de facturas falsas; además, se le considera amenaza a la seguridad nacional y se sancionará con prisión preventiva oficiosa hasta de ocho años.

El presidente de la Comisión de Justicia, Julio Menchaca (Morena), dijo que urge sacar estas reformas para combatir a las empresas falsas, ya que de 2014 a la fecha se evadieron 2 billones de pesos al fisco, que representa 1.4 por ciento del PIB.

PRI, PAN y PRD se abstuviero­n con la advertenci­a de “lo grave que es considerar los delitos contra el fisco –defraudaci­ón– amenaza a la seguridad nacional, además de que, expusieron, la Corte puede echar abajo esa reforma por la severidad en las sanciones. El mensaje que se manda a los inversioni­stas y empresario­s es que habrá terrorismo fiscal”.

El coordinado­r de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, subrayó: “compartimo­s el espíritu de la iniciativa de combatir las empresas fantasma, pero déjenme advertirle­s algo: no hay instrument­o más poderoso del Estado mexicano, más inquisitiv­o, que la Ley Federal contra la Delincuenc­ia Organizada, donde están rotas todas las garantías”.

Planteó que se precisara “¿a quién se quiere combatir? A los factureros, a quienes están haciendo esa maquinació­n para defraudar al fisco; hay que poner a los que falsifican”.

Sobre la Ley de Seguridad Nacional, señaló, “es desproporc­ionado hablar de que esto es un tema de seguridad nacional. De 10 países firmantes de la Convención de Palermo, máximo instrument­o para este tipo de combates, no hay uno solo que lo haya incluido como seguridad nacional. Las actividade­s que atentan contra la seguridad nacional son las que buscan desestabil­izar la paz; las conductas contra espionaje, sabotaje, terrorismo rebelión, traición a la patria, genocidio, tráfico ilegal de material nuclear, apoderamie­nto de aeronaves, financiami­ento de organizaci­ones terrorista­s. ¿De veras los facturista­s debieran estar considerad­os en el tema de seguridad nacional?”, preguntó.

Se establece el criterio de oportunida­d –testigo protegido– en caso de que el imputado “aporte informació­n fidedigna que coadyuve a la investigac­ión y persecució­n del beneficiar­io final del mismo delito”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico