La Jornada

Por los elevados gastos, el regreso a clases es una pesadilla para las familias: Anpec

- SUSANA GONZÁLEZ G.

La compra de uniformes y útiles para el próximo ciclo escolar oscilará desde 2 mil 886 pesos hasta 5 mil 293 pesos por cada estudiante de primaria o secundaria en escuela pública, lo que representa un fuerte golpe a la economía familiar ya que el poder de compra sigue a la baja, aseguró la Alianza Nacional de Pequeños Comerciant­es (Anpec).

Los montos varían si las compras se realizan en el comercio informal, en supermerca­dos o pequeños negocios establecid­os. El desembolso se eleva hasta los 13 mil o 15 mil pesos por niño si estudian en escuela privada, en contraste con los 250 o 500 pesos que se pagan de cuota en las escuelas públicas.

Las familias mexicanas desembolsa­rán, mínimament­e, 2 mil 886 pesos en útiles y uniformes para un estudiante de primaria si los compran en puestos ambulantes; 5 mil 35 pesos si los adquieren en el comercio local (establecim­ientos formales) y 3 mil 635 en supermerca­dos. Para secundaria el gasto será de 3 mil 192 pesos en el comercio informal, 5 mil 293 en el informal y de 3 mil 897 pesos en supermerca­dos, de acuerdo con un monitoreo que realizó la organizaci­ón. “El regreso a clases es una verdadera pesadilla para las familias, pues pese al reajuste salarial de principios de año, el estancamie­nto económico del país mantiene a la baja el poder de compra y provoca que abastecer la lista de útiles se vuelva una especie de acertijo”, aseguró Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec.

La organizaci­ón de comerciant­es detectó aumentos de hasta 30 por ciento en una canasta de 19 útiles escolares, cuotas de inscripció­n, uniforme, calzado y hasta los forros de libros y libretas, dependiend­o si se adquiere en el comercio informal, comercio local o supermerca­do.

Mochilas las hay desde los 220 a 700 pesos, en los puestos callejeros o de 350 a 900 pesos en supermerca­dos; el zapato escolar varía de 150 a 560 pesos, los tenis de 600 a mil pesos y los uniformes entre 720 a 750. Un diccionari­o Larousse, por ejemplo, se consigue a 50 pesos en comercios ambulantes, a 118 pesos en pequeños negocios y en 108 pesos en supermerca­dos, indicó.

Los padres deben hacer un análisis minucioso de los gastos que se realizarán pues, aunque pueden encontrar útiles y uniformes hasta 10 o 20 por ciento más caros en el comercio tradiciona­l, o sea en los negocios formales especializ­ados como papelerías o tiendas de uniformes, su calidad y durabilida­d puede ser superior a los que se venden en el comercio informal o en los supermerca­dos, puntualizó Rivera.

 ??  ?? ▲ Ante el inminente regreso a clases, familias enteras acuden a puestos callejeros para surtir las listas escolares y ahorrar un poco. Cálculos de la Anpec indican que se pueden gastar hasta 15 mil pesos por niño en caso de que estudie en escuela privada. Foto María Luisa Severiano
▲ Ante el inminente regreso a clases, familias enteras acuden a puestos callejeros para surtir las listas escolares y ahorrar un poco. Cálculos de la Anpec indican que se pueden gastar hasta 15 mil pesos por niño en caso de que estudie en escuela privada. Foto María Luisa Severiano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico