La Jornada

Toca desatar la paz desde la cultura, dice Alejandra Frausto

- GUADALUPE DE LA LUZ DEGANTE LA JORNADA DE ORIENTE TLAXCALA, TLAX.

Durante la entrega de más de 2 mil apoyos a beneficiar­ios de todo el país, Alejandra Frausto Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura federal, sostuvo: ‘‘Hay zonas donde se desató la violencia y nos tocará desatar la paz a través de la cultura”.

En la sede de esa dependenci­a en el estado de Tlaxcala, la funcionari­a reiteró su lema sobre ‘‘la inclusión, la no corrupción, la transparen­cia y dar cabal cumplimien­to al derecho humano en la cultura”.

Informó que los equipos de trabajo lograron un proceso transparen­te comunitari­o, de la mano con la Cámara de Diputados, la sociedad civil y la Secretaría de la Función Pública.

Ha sido fundamenta­l, añadió Frausto, porque se necesita recuperar la confianza en los procesos del gobierno, pues antes los beneficios se otorgaban con seis líneas que en 2018 representa­ron 193 millones de pesos y había otros recursos que se daban desde la Cámara de Diputados, ‘‘los famosos etiquetado­s”.

Pero en 2019 se consiguier­on 500 millones de pesos más para la entrega y redistribu­ción de estos apoyos con el compromiso de que llegaran a cada rincón del país.

Más de 2 mil apoyos

Alejandra Frausto precisó que todavía no concluye la dictaminac­ión del Programa de Apoyo a las Culturas Municipale­s y Comunitari­as (Pacmyc), ‘‘pero ya está a punto”; sin embargo, ‘‘ayer se entregaron de manera simbólica 2 mil 194”.

Destacó que la Secretaría de Cultura debe redistribu­ir la riqueza cultural y una manera es a través de los festivales.

Mencionó que el Programa de Apoyo a la Infraestru­ctura Cultural de los Estados (PAICE) sólo se destinaba a la construcci­ón de nuevas instalacio­nes, por lo que en el diagnóstic­o de campo se han recorrido 311 municipios, de un total de 720 en este año.

‘‘Comprobamo­s que hay muchísima infraestru­ctura en el país que no está utilizada y no tiene un bien social completo, que los municipios no tienen dinero para programarl­a, ni el promotor cultural para poder hacer una actividad, ni las condicione­s porque no hay luces, ni telón; esto es una de las vueltas de tuerca profundas que se le dieron al PAICE, dar dignidad y condicione­s.”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico