La Jornada

América es un caos apasionado, asegura la cantante Atenea Ochoa

- Juan Ibarra

Atenea Ochoa creció rodeada de música. En su casa sonaban tanto jazz como música de concierto y folclórica, pero también algo de rock. A los ocho años, recuerda la intérprete, conoció la canción paraguaya Recuerdos de Ypacaraí interpreta­da por una amiga de su hermano mayor, y fue en ese momento cuando, abrumada por la belleza de esa pieza, decidió que se dedicaría a la música.

Desde entonces la cantante se ha presentado en México, Dinamarca, Cuba y Estados Unidos, entre otros, y ahora prepara el estreno de su primer disco, Patria grande. En entrevista con La Jornada, Ochoa explicó que el álbum es una recopilaci­ón de algunas canciones con las que se siente “emocionalm­ente conectada” y tiene como objetivo dar a estos sonidos un toque contemporá­neo para llevarlos a nuevas generacion­es, pero también a cualquiera que desconozca esta música.

Para ello, la cantora se sirve de géneros como el jazz, el folclor y el clásico, mismos que forman parte de su bagaje profesiona­l y personal. “Mi intención es, a través de mezclar estas tres posibilida­des musicales, dar un concepto único, una identidad sonora fundamenta­l muy fuerte donde no necesariam­ente hago un género, sino que intento hacer un sonido renovado, haciendo un homenaje a estas canciones”.

Ochoa se dijo interesada en preservar la cultura de nuestra región, además de llevarla a otras latitudes para “poner en alto el nombre de nuestro continente” y que sea escuchada en cualquier parte.

Compositor­es como Tomás Méndez, Simón Díaz y Chabuca Granda forman parte de esta selección, en la que trabajó con los jazzistas Aarón Cruz, Adrián Oropeza y Álex Mercado. De acuerdo con Ochoa, fue Mercado quien hizo los arreglos para las piezas y se dijo satisfecha del resultado, pues “para nada se sentía un lenguaje definido hacia un género en específico”.

Para Atenea, “nuestro continente está lleno de un caos apasionado” del que han resultado muchos temas musicales contestata­rios y reflexivos, aunque admite que no toda la música es así. “Me interesa calar en el espíritu y el alma, para lograr que quien escucha se emocione o reflexione sobre lo humano o lo triste o lo injusto”, indicó la cantante.

Patria grande se dará a conocer en un concierto gratuito el sábado 17 de agosto a las 19:30 horas en el auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes. Ochoa estará acompañada de los músicos con quienes grabó la producción y que sus invitados serán el percusioni­sta Omar López y la chelista Natalia Pérez Turner de la Orquesta Sinfónica de Minería, así como el cantante de folclor Ernesto Anaya.

 ?? Foto cortesía de la ?? ▲ El sábado próximo, la intérprete ofrecerá un concierto en el Cenart. cantante
Foto cortesía de la ▲ El sábado próximo, la intérprete ofrecerá un concierto en el Cenart. cantante

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico