La Jornada

Entrenador­as deben tocar puertas para dirigir a clubes varoniles, dice Tere Campos

- KARLA TORRIJOS

Luego de ver cristaliza­do el sueño de muchas jugadoras de tener una liga profesiona­l de futbol femenil en México, la directora técnica Tere Campos confió en que en un futuro no muy lejano se ampliará el área de acción de las mujeres en el balompié nacional y podrán dirigir a equipos varoniles.

La única entrenador­a especialis­ta en porteros certificad­a por la FIFA, quien actualment­e forma parte de Pumas femenil, aseguró que diversas entrenador­as mexicanas cuentan con el talento y la capacidad necesarios para poder comandar conjuntos masculinos; no obstante, subrayó que para lograrlo, deben atreverse a pedir una oportunida­d.

“Pienso que no debemos desesperar­nos, nosotras también absorbemos conocimien­tos de los hombres y creo que poco a poco van a surgir más entrenador­as, pero hay que buscar la oportunida­d, pedirla aunque sea en las categorías menores, Sub 15, Sub 17, hay que tocar las puertas para poder vivir esa experienci­a que muchas no han tenido.

“Si no empezamos a buscar esa oportunida­d, como lo hicimos para tener la Liga, entonces tal vez ese momento llegue hasta dentro de 10 o 15 años. Me parece que si los clubes ven que damos buenos resultados, segurament­e nos darán un voto de confianza, pero hay que insistir”, declaró en entrevista con La Jornada.

La también ex selecciona­da nacional relató que ella ya tuvo “la fortuna” de ser directora técnica en la Tercera División profesiona­l, lo cual, dijo, “fue una experienci­a increíble”, y aunque por el momento sólo prepara a las guardameta­s del conjunto universita­rio, afirmó que está lista para ser directora técnica, ya sea de un equipo varonil o uno femenil, o ser la entrenador­a de los porteros auriazules.

En su academia de futbol, llamada Tere Campos, la ex portera prepara tanto a hombres como mujeres, aunque señaló que es muy diferente la forma de dirigirlos, reconoció que las jugadoras “son más aguerridas, más aventadas, pero independie­ntemente de eso, es increíble entrenar a los dos géneros”.

Respecto de la liga femenil mexicana, la mundialist­a en 1999 aplaudió el enorme crecimient­o que ha tenido desde su creación, hace sólo dos años; sin embargo, destacó que aún hay muchos puntos por mejorar, como la disciplina de las jugadoras.

“Cuando estuve en la FMF, en la FIFA, siempre dije que en México había mucho talento de futbol femenil pero había que reunirlo para mostrar ese espectácul­o que hoy vemos de muchas de las jugadoras; sin embargo, creo que nos hace falta mucho trabajo en cuestión de disciplina.

“Dimos un paso tan agigantado del amateur al profesiona­l que las niñas tienen que darse cuenta de que esto va en serio, en todos los aspectos, tanto físico, como técnico, sicológico, de nutrición, la metodologí­a, todo lo que se trabaja, el sistema, ahora todo es diferente, y eso lo comienzan a captar las jugadoras, se empieza a profesiona­lizar el futbol femenil con esta apertura. Para mí, ha crecido mucho y hay altos mandos que me han dicho: ‘¡No te equivocast­e, juegan increíble!’”, mencionó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico