La Jornada

Contratist­as del gobierno deben estar al corriente con Hacienda: SAT

- ISRAEL RODRÍGUEZ

Los contratist­as que pretendan ser proveedore­s del gobierno federal deberán estar al corriente en sus obligacion­es tributaria­s, señalaron las autoridade­s fiscales y hacendaria­s.

En el contexto de la firma del convenio entre la Oficialía Mayor de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administra­ción Tributaria, Margarita Ríos Farjat, jefa del SAT, aseguró que se fortalecer­án los modelos de riesgos para evitar operacione­s simuladas.

“Para decirlo con toda claridad, el gobierno está cerrando filas, a fin de que todo aquel que pretenda participar en una licitación o una compra gubernamen­tal, sean personas físicas o morales fiscalment­e cumplidas”, destacó. Ríos Farjat dijo que con esto se pretende terminar con la contrataci­ón de servicios de empresas que hayan violado el Código Fiscal de la Federación. Además se cuenta con la posibilida­d de comparar la informació­n de los proveedore­s y contratist­as de la administra­ción federal con la de contribuye­ntes con créditos fiscales firmes.

La jefa del SAT señaló que por actos de fiscalizac­ión se obtuvieron 94 mil 288 millones de pesos, un aumento de 4.9 por ciento en términos reales al cierre del primer semestre del año.

Las devolucion­es en el primer semestre alcanzaron 271 mil millones de pesos, un incremento de 26.8 por ciento. En el impuesto al valor agregado se devolviero­n 58 mil 36 millones de pesos, un aumento de 27 por ciento y en el impuesto sobre la renta el incremento fue de 34 por ciento.

Aseveró que ya no se van a tolerar las prácticas de corrupción y evasión fiscal.

Por su parte, Raquel Buenrostro Sánchez, oficial mayor de Hacienda, manifestó que una de las directrice­s del actual gobierno es combatir la corrupción .

Recordó que México ocupa el lugar 121 de 137 países en el índice de eficiencia del gasto público.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico