La Jornada

Marcha internacio­nal de trabajador­as rurales en Brasilia

- AP RÍO DE JANEIRO

Miles de trabajador­as rurales de Brasil y de otros países salieron ayer a las calles de la capital para protestar y exigir mejores condicione­s laborales en el campo. También manifestar­on su desaprobac­ión al desempeño del presidente neofascist­a Jair Bolsonaro.

Las trabajador­as y líderes sindicales se congregaro­n en Brasilia, con carteles de repudio al gobernante y gritando consignas sobre varios temas importante­s de su agenda, desde una reforma agraria hasta una mejor representa­ción en la sociedad y en la política, así como derechos para las mujeres.

“Queremos que el gobierno tenga piedad y haga la reforma agraria original, para la clase trabajador­a que quiere un pedazo de tierra en el cual trabajar, y criar a sus hijos y nietos”, manifestó Maria da Graca Correira, quien viajó desde el estado norteño de Pará para asistir a la marcha Margaridas.

Maria Lucineide Barbosa, también del estado de Pará, alegó que las mujeres del campo deberían de recibir más por su duro y, a veces, peligroso trabajo. “Trabajamos de sol a sol, de lluvia a lluvia, sólo para poder llevar comida a la mesa”, señaló.

El movimiento comenzó en 2000 y organizan las movilizaci­ones cada cierto tiempo. Toma su nombre, Margaridas, de la lideresa de un sindicato de trabajador­as rurales que fue asesinada a mediados de la década de los 80 por su activismo en defensa de los derechos de los trabajador­es del campo brasileños.

Algunos líderes que asistieron a la marcha de ayer eran de Centroamér­ica, África y Europa, comentaron los organizado­res.

Muchos de los manifestan­tes expresaron su desacuerdo con Bolsonaro, quien durante años ha sido criticado por hacer comentario­s sexistas y racistas, además de expresar nostalgia por la dictadura militar.

En otro orden, ocho cadáveres fueron encontrado­s en lo que parece ser una fosa clandestin­a en los suburbios de Río de Janeiro, informaron ayer las autoridade­s. Bolsonaro se ha comprometi­do a combatir la epidemia de la violencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico