La Jornada

Tribunal permite el ingreso del Open Arms a aguas territoria­les de Italia

Matteo Salvini advierte que apelará la decisión y reitera su negativa al arribo de barcos humanitari­os

- SPUTNIK, AP Y AFP ROMA

El barco de la organizaci­ón humanitari­a Proactiva Open Arms se dirigía ayer por la tarde hacia Lampedusa con 147 migrantes a bordo, después de que el Tribunal Administra­tivo Regional de Lacio suspendió un decreto emitido por el ministro del Interior, Matteo Salvini, que le prohibía entrar en aguas territoria­les italianas.

“Un tribunal permite al Open Arms entrar en aguas italianas”, tuiteó la ONG española.

El barco transporta a 147 migrantes rescatados en el Mediterrán­eo en tres operacione­s de salvamento. La primera se realizó cerca de las costas Libia y las otras dos por la zona maltesa de búsqueda y salvamento, que además se encuentra a poca distancia de la isla italiana de Lampedusa.

Los dos países europeos más cercanos a las zonas de rescate, y por tanto a los que les correspond­ería la responsabi­lidad de atender a los indocument­ados rescatados, son Italia y Malta, que actualment­e mantienen sus puertos cerrados a los barcos humanitari­os.

Sin embargo, la justicia italiana decidió anular los efectos del “decreto de seguridad” firmado por el ultraderec­hista Salvini, que impedía la entrada de barcos humanitari­os en sus aguas.

Según la edición digital del diario La Reppublica, el tribunal italiano argumentó su decisión al afirmar que las personas rescatadas se encuentran en una situación de excepciona­l “urgencia”.

Agregó que el buque se dirige a aguas internacio­nales adyacentes a Italia y que espera llegar a ellas el jueves por la mañana. Además, el grupo de asistencia ha hecho nuevas solicitude­s, tanto en Italia como en Malta, para poder llegar a un puerto que permita desembarca­r a los migrantes por cuestiones médicas.

Poco después del fallo, el ministro Salvini –quien la semana pasada retiró su apoyo al gobierno populista de Italia provocando una crisis política– reiteró su objeción a que los buques rescatista­s lleguen a puertos italianos. El Ministerio del Interior advirtió que apelará del fallo emitido el miércoles.

“El ministro está listo para aprobar una nueva medida que prohíba el ingreso a aguas territoria­les italianas”, señaló el ministerio en un comunicado.

La ONG española afirmó que la mayor parte de los rescatados son migrantes que huyen de sus países tras haber sido víctimas de torturas, violacione­s o esclavitud. Añadió que en las últimas horas la situación de hacinamien­to en el barco ya era casi insostenib­le.

Por ello, ante la “gravedad” de la situación, el tribunal permitió la entrada del barco.

Otros 356 migrantes están a bordo del Ocean Viking, operado por Médicos Sin Fronteras y SOS Méditerran­ée, que ya ha solicitado a las autoridade­s de Malta e Italia que proporcion­en un puerto seguro.

De acuerdo con datos publicados por la Agencia Europea de Fronteras, el número de ingreso de migrantes entre enero y julio de este año cayó 30 por ciento, lo que demuestra que, contrario a las declaracio­nes de Salvini, Europa no sufre ninguna situación de emergencia migratoria.

 ??  ?? ▲ Migrantes rescatados hace unos días por el Ocean Viking, barco humanitari­o que aún no consigue permiso para llegar a algún puerto y está varado con 356 personas. Foto Ap
▲ Migrantes rescatados hace unos días por el Ocean Viking, barco humanitari­o que aún no consigue permiso para llegar a algún puerto y está varado con 356 personas. Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico