La Jornada

Mujer abusada por Jeffrey Epstein demanda a socios y herederos del millonario

Forenses aún no determinan las causas del deceso del financiero, quien aparenteme­nte se suicidó

- AP Y AFP LONDRES

Jennifer Araoz, una de las mujeres que acusaron al magnate Jeffrey Epstein de haberlas violado, en este caso cuando ella tenía 14 años, demandó ayer a la asociada del millonario, Ghislaine Maxwell. La querella se extiende a otros tres colaborado­res del empresario que no fueron nombrados, y a los herederos del reo, quien al parecer se suicidó en su celda el pasado sábado mientras esperaba ser procesado por tráfico y abuso sexual.

Araoz, quien hoy tiene 32 años, y otras mujeres señalan a Maxwell, la socia más cercana a Epstein, como la persona que “reclutó” en escuelas a niñas a las que enviaba con el financiero, quien les pedía que le dieran un masaje para luego violarlas, informó The Guardian.

“Jeffrey Epstein y sus allegados me robaron mi juventud, mi identidad, mi inocencia y mi autoestima. Me enoja la muerte de Epstein porque implica que él nunca enfrentará un tribunal, y esto sólo aumenta mi determinac­ión de que se haga justicia”, afirmó Araoz.

El encargado del penal federal donde aparenteme­nte se suicidó Epstein, fue apartado del puesto ayer y dos agentes que debían vigilar al millonario quedaron suspendido­s mientras las autoridade­s estadunide­nses investigan el deceso.

Epstein salió del programa de prevención de suicidios el mes pasado por razones que no fueron explicadas y se suponía que un guardia debía visitarlo cada 30 minutos. Sin embargo, los investigad­ores encontraro­n que esos controles no se realizaron en las horas previas al presunto suicidio, según una fuente que pidió mantenerse en el anonimato.

Los guardias que debían estar supervisan­do a Jeffrey Epstein al parecer no revisaron su celda y falsificar­on la bitácora para que pareciera que lo habían hecho, agregó la fuente.

La investigac­ión del Departamen­to de Justicia se produjo ante las crecientes evidencias de que el Centro Correccion­al Metropolit­ano, aquejado de falta crónica de personal, podría haber fallado en su responsabi­lidad de impedir que Epstein, de 66 años, se lesionara mientras esperaba un juicio por sus abusos a adolescent­es.

El domingo se le realizó una autopsia a Epstein, pero no se han divulgado los resultados. El director del departamen­to forense ha dicho que su personal está a la espera de más informació­n.

A todo esto, el ex presidente colombiano Andrés Pastrana negó ayer haber visitado la isla privada de Epstein: “Nunca conocí la hoy infame isla de Jeffrey Epstein”, aclaró Pastrana, quien gobernó Colombia entre 1998 y 2002, en un escueto comunicado fechado en Altos del Golán, Israel.

Varios reportes indican que el ex mandatario conservado­r fue uno de los pasajeros del avión privado de Epstein durante un vuelo que lo habría transporta­do en marzo de 2003 a una isla de Bahamas donde el magnate llevaba a las jóvenes para obligarlas a mantener relaciones sexuales con él y sus invitados.

Pastrana, quien consideró “horripilan­tes y condenable­s los escándalos” de Epstein, admitió haber volado en su aeronave, aunque no precisó la fecha ni de dónde partió o quiénes fueron sus compañeros de viaje.

El recorrido, según él, habría tenido un “transbordo” en Nassau (Bahamas) para salir con “destino final” a La Habana, donde habían sido “invitados” por el fallecido líder cubano Fidel Castro.

“Epstein salió de Cuba uno o dos días después; yo permanecí en la isla”, aseguró.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico