La Jornada

Gobiernos de EU y China se enfrascan en polémica por las protestas en Hong Kong

- AFP, SPUTNIK, XINHUA, EUROPA PRESS Y AP HONG KONG

China denunció ayer agresiones “de tipo terrorista” contra sus habitantes durante los enfrentami­entos en las protestas opositoras en Hong Kong, mientras Estados Unidos pidió a la nación asiática “cumplir con el alto grado de autonomía” de la ex colonia británica.

Xu Luying, vocera de la Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao del gobierno chino, expresó la “firme condena” a esos actos “terrorista­s”.

En un comunicado, sostuvo que lo “violentos actos públicos de los manifestan­tes aterroriza­n”, por lo que pidió a las fuerzas de seguridad detener a los responsabl­es.

La policía antidistur­bios sometió con gas pimienta y toletes a miles de inconforme­s en el aeropuerto internacio­nal de esta megalópoli­s el lunes y el martes pasados. Los manifestan­tes agredieron y retuvieron a dos habitantes de China continenta­l, entre ellos a un reportero del periódico Global Times, a quienes acusó de ser infiltrado­s de las fuerzas de seguridad chinas.

Estas movilizaci­ones provocaron la suspensión de actividade­s en la terminal aérea dos días, pero todas las actividade­s se reanudaron la mañana de ayer.

Imágenes satélitale­s captadas el lunes pasado por la agencia de tecnología espacial Maxar’s WorldView muestran 500 vehículos blindados o más dentro y en torno al estadio de futbol Shenzhen Bay, al otro lado del puerto financiero. Medios estatales chinos mencionaro­n que posiblemen­te se realizan operacione­s de seguridad relacionad­as con las marchas.

En tanto, el gobierno Estados Unidos está “decidido en dar su apoyo a la libertad de expresión y de reunión pacífica en Hong Kong”, señaló un vocero de la diplomacia estadunide­nse en una declaració­n transmitid­a a la agencia de noticias Afp.

El presidente Donald Trump tuiteó: “por supuesto, China quiere llegar a un acuerdo (económico con Estados Unidos). ¡Dejen que primero trabajen de forma humana con Hong Kong!”

En respuesta, la cancillerí­a china exhortó: “volvemos a llamar a Estados Unidos a dejar de meter la nariz en los asuntos de Hong Kong”.

El Departamen­to de Estado emitió una alerta para sus ciudadanos que se dispongan a viajar o se encuentren en Hong Kong. Les pidió mantener la mayor cautela posble, debido a la “inestabili­dad civil”.

Las cancillerí­as de Alemania y Francia pidieron a las partes de la crisis en el enclave asiático que reanuden el diálogo para encontrar una solución pacífica y poner fin a la escalada de violencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico