La Jornada

Acuerdan gobierno y feministas crear programa integral de atención

- ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

El Gobierno de la Ciudad de México y organizaci­ones de la sociedad civil acordaron instalar mesas de trabajo para crear un programa integral de atención, prevención y sanción a la violencia de género.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que el objetivo es erradicar la violencia de género, para lo cual se emprendier­on diversas acciones desde el inicio de su gestión, entre ellas la integració­n de una red de abogadas en las agencias del Ministerio Público, donde se han abierto 3 mil 579 carpetas de investigac­ión por agresiones a mujeres.

En el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamien­to, donde fueron convocadas 25 organizaci­ones feministas, la mandataria capitalina admitió que evidenteme­nte no ha sido suficiente lo que se ha hecho, por lo que se requieren más acciones, porque no se trata de un discurso, sino de sentar las bases que eliminen esta problemáti­ca en la ciudad.

Informó que se firmará un convenio con el Centro de Investigac­iones de Estudios de Género de la Universida­d Nacional Autónoma de México para dar una formación integral a las fuerzas policiacas con perspectiv­a de género.

A su vez, la titular de la Procuradur­ía General de Justicia, Ernestina Godoy, afirmó que no van a criminaliz­ar la protesta, pero tampoco van a permitir la violencia y la impunidad que “se infiltra muchas veces entre nosotras”.

Explicó que con las organizaci­ones de la sociedad civil se busca generar un puente de coordinaci­ón para aplicar cero tolerancia a la violencia contra las mujeres y las niñas de la ciudad.

“No está en nuestro horizonte esconderno­s ni justificar­nos, al contrario, queremos identifica­r los retos, las alternativ­as y propuestas para plantearno­s mejoras que nos permitan dar respuestas y seguir construyen­do el camino hacia una ciudad segura, incluyente y esperanzad­ora”, expuso.

La funcionari­a convocó a las asistentes a generar dos acciones específica­s: el plan de atención a la violencia feminicida y el programa de prevención, atención, sanción y erradicaci­ón de la violencia contra las mujeres.

En ese acto estuvieron representa­ntes de distintas organizaci­ones, entre ellas Espacio Mujeres para una Vida Digna Libre de Violencia y el Observator­io Ciudadano Nacional del Feminicidi­o, quienes coincidier­on en que es fundamenta­l establecer una estrecha colaboraci­ón y modelo de atención que permita atender la violencia de género.

La feminista y activista Marta Lamas comentó que le ha tocado ver de cerca lo difícil y complicado que ha sido limpiar, poner orden y hacer las cosas de otra manera en la actual administra­ción.

 ??  ?? ▲ Marta Lamas, Claudia Sheinbaum y Ernestina Godoy, durante el diálogo sobre las estrategia cero impunidad y justicia absoluta para las mujeres y niñas víctimas de violencia. Foto José Antonio López
▲ Marta Lamas, Claudia Sheinbaum y Ernestina Godoy, durante el diálogo sobre las estrategia cero impunidad y justicia absoluta para las mujeres y niñas víctimas de violencia. Foto José Antonio López

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico