La Jornada

Niega Andrés Lajous que ese sistema esté en riesgo de quiebra

Se aumentó el subsidio más de 50%

- ALEJANDRO CRUZ FLORES

Para mantener la tarifa en seis pesos, en los pasados tres años el subsidio al Metrobús se ha incrementó más de 50 por ciento, de 700 millones de pesos en 2017 a mil 500 millones este año, señaló el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza.

“Se ha tomado la decisión de que en este momento no vamos a ajustar la tarifa, por lo que la operación del Metrobús está garantizad­a; una parte es subsidio y el gobierno se hace responsabl­e”, expresó el funcionari­o entrevista­do luego de poner en marcha los trabajos de rehabilita­ción de la avenida Chapultepe­c.

Negó que el Metrobús esté en quiebra, como aseguró la organizaci­ón Fuerza Amplia de Transporti­stas (FAT), formada por empresas que operan las líneas 2, 5 y 6 del Metrobús. Prueba de ello es que se invierten cientos de millones de pesos en su mantenimie­nto, mejoramien­to y ampliación.

Lajous dijo que hay mesas de trabajo con los concesiona­rios a quienes se propuso cambiar las reglas de operación del fideicomis­o del sistema para establecer el esquema de arrendamie­nto para aumentar y sustituir la flota de autobuses, mecanismo con el que, afirmó, la mayoría de las empresas se han manifestad­o a favor.

Asimismo, agregó, se les informó que se incrementa­rá 10 por ciento el pago que realiza el gobierno a las empresas por kilómetro recorrido, por lo que pasaría de 37 a 40 pesos, prestación que en los 14 años de este sistema de transporte, subrayó, se ha pagado puntualmen­te, lo que es otra prueba de que no hay quiebra.

Sin embargo, por la mañana, la FAT acusó al director del Metrobús, Alberto Capuano Tripp, de condiciona­r dicho aumento a que acepten cambiar las reglas del fideicomis­o, así como el sistema único de pago que impulsa el gobierno para todo el transporte público de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico