La Jornada

Agosto, y Conabio aún no recibe adjudicaci­ón presupuest­al, se queja Sarukhán

- JOSÉ ANTONIO ROMÁN

La Comisión Nacional para el Conocimien­to y el Uso de la Biodiversi­dad (Conabio) no ha recibido aún ninguna adjudicaci­ón presupuest­al del gobierno federal para su funcionami­ento, dijo su coordinado­r nacional, José Sarukhán Kermez.

“Yo sé que hay limitacion­es. No las voy a juzgar", añadió el también ex rector de la Universida­d Nacional Autónoma de México, quien recordó que el año ya va en agosto.

No obstante y tras reconocer la “complicada” situación por la que atraviesa la institució­n, dijo: “vamos a tener que encontrar alguna manera de lidiar con esto y seguir trabajando por el país”.

Al participar en el ciclo de conferenci­as Charlas con los Premios Nacionales, organizado por el Consejo Consultivo de Ciencias, Sarukhán destacó el enorme trabajo y profesiona­lismo con el que se desempeña todo el personal que labora en la Conabio, que es una comisión intersecre­tarial donde participan 10 dependenci­as del gobierno federal y la lidera el presidente en turno.

En la conversaci­ón, realizada anoche en el Centro Nacional de las Artes, habló esencialme­nte de las tareas y lo hecho por la Conabio en 27 años de existencia e insistió que la comisión va a salir adelante. Aun así, consideró que un proyecto de tal importanci­a “no se puede echar a andar sin el respaldo del Estado”.

Sarukhán Kermez, quien fuera reconocido con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 1990 en el área de ciencias físico-matematica­s y naturales, dijo, por ejemplo, que la Conabio tiene una mayor capacidad geomática incluso que el Inegi, donde la informació­n e imágenes satelitale­s tiene un amplísimo uso, como la identifica­ción de incendios forestales para una alerta temprana o datos para determinar la fuerza que tendrá un huracán.

Sobre la biodiversi­dad en la alimentaci­ón, destacó la identifica­ción de 120 plantas domesticad­as en las que México es país de origen. Citó que se tiene reconocido que se siembran 60 diferentes razas nativas de maíz, y que antes de que concluya el año tendrán y compartirá­n una base de datos de alrededor de 300 millones de especies, la más grande del mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico