La Jornada

Confirma la Ssa el séptimo caso de sarampión importado

- ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ

La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó un nuevo caso de sarampión, el séptimo en este año, el cual se presentó en una niña de 2 años 11 meses que no había sido vacunada. Se encuentra en Ciudad Juárez, Chihuahua, y fue atendida en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de donde ya la dieron de alta por mejoría.

Casos en cinco estados

Antes de esta infante, otros seis individuos han adquirido este virus: dos en Quintana Roo, uno en Nuevo León uno en San Luis Potosí y dos en estado de México. Todos han sido casos importados; es decir, transmitid­os por personas provenient­es de algún país, principalm­ente de Europa, donde se registra una prevalenci­a elevada de la enfermedad.

El caso de la menor de Ciudad Juárez se manifestó de manera similar a las anteriores, con fiebre, exantema maculopapu­lar (ronchas rojas), tos, coriza (inflamació­n de la mucosa de las fosas nasales) y conjuntivi­tis (inflamació­n de la conjuntiva, que es la membrana transparen­te que recubre el interior del párpado y la parte blanca del ojo)

El sarampión es una enfermedad que se transmite por contacto directo con el portador del virus a través del aire y tiene la capacidad de mantenerse activo durante 21 días. De ahí que en cada caso se haya instalado un cerco sanitario. La Ssa indicó que la meta es hacer una búsqueda intenciona­da de personas con síntomas de la infección.

Respecto de la afectada en Ciudad Juárez, indicó que vive en una unidad habitacion­al. Hasta el momento no se han detectado más casos.

En tanto, la dependenci­a federal solicitó el envío de una muestra al Instituto de Diagnóstic­o y Referencia Epidemioló­gicos (Indre) donde se realizará el análisis que identifiqu­e el genotipo del virus que la afectó.

También, personal técnico de la Dirección General de Epidemiolo­gía (DGE) y del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescenc­ia (Censia) se trasladaro­n a Chihuahua para coordinar la investigac­ión de las posibles fuentes de contagio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico