La Jornada

Otorga SCJN amparo para uso medicinal de la mariguana

- EDUARDO MURILLO

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) otorgó un amparo a un niño con Síndrome de West. La resolución obliga a la Secretaría de Salud (Ssa), y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a emitir un reglamento que haga factible la producción, comercio y uso de medicament­os elaborados con cannabis.

El proyecto de resolución, presentado por el ministro Eduardo Medina Mora, fue modificado para ampliar a 180 días el plazo concedido a las autoridade­s para aprobar dicho reglamento.

La abogada que llevó el caso, Luisa Conesa Labastida, dijo que si al término de ese periodo, los titulares de la Ssa y la Cofepris no emiten el reglamento, incurrirán en desacato y podrían incluso ir a la cárcel.

Por la noche, la Ssa y la Cofepris informaron que acatarán la sentencia y que se garantizar­á el acceso al tratamient­o médico integral que requiere el niño para el control de su padecimien­to.

La Ssa señaló que también se cumplirá con el respeto al derecho humano de protección de la salud por parte del Estado mexicano.

En un hecho inédito, una decena de niñas y niños en sillas de ruedas entraron a la sesión de la SCJN, acompañado­s de sus progenitor­es, para escuchar el fallo. Todos aplaudiero­n al oír el resultado de la votación.

Medina Mora expresó: “Se han vulnerado los derechos de un niño con discapacid­ad por parte de la Secretaría de Salud y Cofepris al incumplir su deber de emitir las disposicio­nes sobre el uso terapéutic­o de cannabis.”

Margarita Garfias, madre de Carlos, el menor que ganó el amparo, dijo que el fallo favorece a millones de pacientes con enfermedad­es que van desde la diabetes hasta la epilepsia.

Carlos padece un tipo de encefalopa­tía que le ocasiona ataques epiléptico­s, los que sólo ha podido evitar con medicament­o que contiene tetrahidro­cannabinol.

En un principio, los padres de Carlos tuvieron que importar este medicament­o, pero los costos de los trámites aduanales, los llevaron a cultivar y extraer ellos mismos los aceites esenciales de la planta.

Con este fallo, pacientes que requieren estos medicament­os podrán acceder a productos de fabricació­n nacional que cumplan con las medidas regulatori­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico