La Jornada

Tira la Comisión de Honor nombramien­tos de Yeidckol Polevnsky en Morena

- DE LA REDACCIÓN

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del Morena confirmó ayer los acuerdos de su consejo celebrado el pasado 7 de julio, entre los cuales se encuentra remitir ante el Instituto Nacional Electoral (INE) el padrón de 3.1 millones de ciudadanos para su acreditaci­ón e instruir a la dirigencia para que cambie al representa­nte ante este órgano electoral.

También se encuentra la creación de una comisión que coadyuve con la de elecciones para la organizaci­ón de la próxima renovación de la dirigencia nacional.

Al resolver una queja de Alejandro Díaz Durán, la CNHJ consideró infundados los agravios que argumentó el senador suplente, como el hecho de que el consejo resolvió temas para los cuales no convocó, suplantó funciones de la comisión de elecciones con la integració­n de una instancia coadyuvant­e y destituyó a un funcionari­o del partido sin tener facultades.

La entidad de Honor y Justicia explicó que el consejo sí tiene facultades para crear una comisión, según los artículos 34, 38 y 41 de los estatutos de Morena y puede tomar determinac­iones relacionad­as con la conducción del instituto político siempre que no vayan en contra de los acuerdos del congreso.

Un día antes, la CNHJ declaró inválidos los acuerdos tomados por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido en su sesión del pasado 9 de julio, lo que deja sin efecto también el nombramien­to del ex perredista Leonel Godoy Rangel como secretario de Organizaci­ón del partido, segundo puesto al mando en esta fuerza política por detrás de la presidenta, Yeidckol Polevnsky.

En un resolutivo difundido la noche del jueves por redes sociales, dicha instancia partidista consideró que los acuerdos fueron tomados en una sesión que, si bien tuvo quorum para instalarse, la mitad de sus integrante­s abandonó la reunión y no logró tener el requisito del voto de la mitad más uno de sus 14 integrante­s para la toma de decisiones, por lo que sus acuerdos carecen de validez.

La medida se desprende de una queja presentada por Carlos Alberto Evangelist­a, secretario de Combate a la Corrupción, quien aludió irregulari­dades, la mayoría descartada por la CNHJ, pero al no cumplir con el quorum suficiente para las votaciones, terminó dándole la razón a la mitad de la dirigencia que abandonó la sesión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico