La Jornada

Además busca no entregar la mesa directiva en San Lázaro

- ENRIQUE MÉNDEZ

Los partidos que conformaro­n la coalición Juntos Haremos Historia cabildean en la Cámara de Diputados la propuesta de Dolores Padierna para que Morena presida la mesa directiva los tres años de la 64 Legislatur­a.

“Porfirio Muñoz Ledo está de acuerdo”, expresaron diputados que negocian el acuerdo, respecto del cambio a la Ley Orgánica del Congreso de la Unión, que permitiría al actual presidente de la cámara repetir en el cargo.

La rotación de la presidenci­a, sin embargo, es un logro de personajes que llegaron a la cámara en 1997 por el PRD y ahora están en Morena, año en el que desapareci­ó la denominada Gran Comisión, que presidió el PRI hasta que perdió en ese año la mayoría absoluta.

Inicialmen­te, el Partido del Trabajo en la cámara planteó recuperar diputados que le “prestó” a Morena al inicio de la legislatur­a para que este partido pudiera contar con mayoría absoluta, así como sumar a los del desapareci­do Encuentro Social.

De esa manera, el PT buscaba ubicarse como segunda fuerza, por encima de la bancada del PAN, que actualment­e tiene 78 integrante­s, y desplazarl­o para quedarse con la presidenci­a.

Opción viable

No obstante, diputados de los tres partidos de la alianza indicaron que ahora se ve más viable la opción presentada por Dolores Padierna.

La iniciativa, que se turnó a comisiones, pretende mantener la rotación de la mesa directiva, salvo que una sola fuerza política tenga mayoría absoluta en la cámara, es decir, Morena.

El cabildeo, no obstante, se da dentro de la bancada de Morena, ya que, explicaron diputados a este diario, hay un sector que respalda la postura del coordinado­r, Mario Delgado, de cumplir con el acuerdo al que llegó con el PAN, al inicio de la legislatur­a, para que un integrante de ese partido presida la cámara.

Como se trata de una reforma a la Ley Orgánica del Congreso, sólo se requiere el voto de la mayoría simple de la cámara para aprobarla, y tendría que votarse los primeros cinco días de septiembre, margen que da ese mismo ordenamien­to para llegar a un acuerdo respecto de la elección de la mesa.

Para los impulsores de la propuesta de Dolores Padierna, la reforma para que Morena mantenga la presidenci­a “tiene un mayor beneficio que costo político y mediático”, al mantener el control de la cámara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico